A medida que avanza el mes de agosto, el mercado cambiario en Argentina presenta movimientos importantes. Los diferentes tipos de cambio han mostrado un retroceso significativo, lo que podría tener implicaciones en la economía local. En particular, los dólares financieros como el dólar MEP y el Contado con Liquidación (CCL) han experimentado bajadas en sus cotizaciones.
El dólar blue también retrocede
En el mercado paralelo, el dólar blue ha disminuido $5, actualmente cotizando a $1.305 para la compra y $1.325 para la venta. Este retroceso se produce después de un incremento de $20 que registró la semana anterior. Durante julio, el dólar blue tuvo un aumento total de $120, pero desde la implementación del nuevo esquema cambiario el 14 de abril, ha retrocedido $40, cerrando la semana pasada a $1.375.
La brecha entre el dólar oficial y el blue se ha vuelto negativa, alcanzando el -3,6%. Actualmente, el dólar paralelo cotiza $95 por encima del valor con el que comenzó el año, que era de $1.230.
El dólar y los mercados
Las cotizaciones de los diferentes tipos de dólar son las siguientes:
- Dólar Blue: $1.325
- Dólar Banco Nación (BNA): $1.365
- Dólar Tarjeta: $1.774,50
- Dólar Contado Con Liquidación (CCL): $1.351
- Dólar MEP: $1.349
Además, el índice Merval ha registrado un incremento del 1,16%, mientras que el valor del Bitcoin se sitúa en U$S 112.931,49. Estos movimientos podrían influir en las decisiones económicas y financieras de los inversores y consumidores en el país.