El Día Mundial del Linfoma, que se conmemora el 15 de septiembre, es una fecha destinada a aumentar la conciencia sobre esta enfermedad que afecta a miles de personas en el mundo. Cada año, más de 200.000 personas pierden la vida a causa de linfomas, un tipo de cáncer de la sangre que requiere atención y conocimiento para su detección temprana.
Origen de la Celebración
Este día fue organizado por la Lymphoma Coalition (Coalición del Linfoma) con el propósito de informar a la población sobre los signos y síntomas de los linfomas. La detección temprana es fundamental para mejorar las posibilidades de tratamiento exitoso y, en consecuencia, salvar vidas.
Qué es el Linfoma
El linfoma es un cáncer que se origina en los linfocitos, células de la sangre que desempeñan un papel crucial en el sistema inmunológico, ayudando a combatir infecciones. Cuando estas células presentan un fallo, se desarrolla un linfoma.
Tipos de Linfoma
Existen dos tipos principales de linfomas:
-
Linfoma no Hodgkin, que se divide en:
- Linfomas de células B.
- Linfomas de células T.
- Linfoma Hodgkin, clasificado en cuatro subtipos:
- Esclerosis nodular.
- Predominio linfocítico.
- Celularidad mixta.
- Depleción linfocitaria.
La comprensión de estos tipos y sus manifestaciones es esencial para la prevención y el tratamiento adecuado de esta enfermedad.