El tradicional Día del Niño regresará a celebrarse el segundo domingo de agosto, específicamente el 10 de agosto de 2025, después de más de una década de conmemorarse el tercer domingo debido a la coincidencia con las elecciones PASO. La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) ha tomado esta decisión motivada por la necesidad de revitalizar la venta de juguetes, que ha experimentado una significativa caída en los últimos años.
Estrategia Comercial y Cambio de Fecha
El cambio de fecha no solo tiene un valor simbólico, sino que también busca capitalizar el momento en que muchas familias han recibido su sueldo y aún no enfrentan otros gastos. La CAIJ ha señalado que el tercer domingo de agosto solía coincidir con feriados, lo que desviaba el gasto hacia viajes, afectando así las ventas de juguetes.
Además, la CAIJ se ha reunido con entidades bancarias para implementar promociones y descuentos con tarjetas de crédito durante la primera semana de agosto. El objetivo es fomentar las compras anticipadas y descongestionar la demanda en puntos de venta físicos y en línea.
Caída en Ventas y Preocupaciones del Sector
Un informe reciente indica que en mayo de 2025, las ventas de juguetes cayeron un 15% en unidades en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta tendencia negativa se ha repetido en los dos años recientes, con una caída interanual del 16% durante el Día del Niño en 2024, a pesar de las promociones.
El Día del Niño representa aproximadamente el 60% de las ventas anuales del sector, lo que convierte su desempeño en un indicador clave para la sostenibilidad de la industria. Sin embargo, durante la última edición de la Feria del Juguete, celebrada del 21 al 25 de mayo, se registró un 12% más de visitantes, generando cierta esperanza, especialmente en el canal mayorista.
Estabilidad de Precios y Control de Importaciones
Desde la CAIJ se ha asegurado que los precios de los juguetes permanecen estables en comparación con el año pasado, dado que no existe margen para aumentos en un contexto de bajo consumo. Además, el control sobre las importaciones se ha vuelto un foco de atención, ya que se ha observado que un 30% de las importaciones llegan a costos bajos, lo que podría constituir competencia desleal.
La CAIJ ha subrayado la importancia de que los productos importados cuenten con las certificaciones de seguridad necesarias, dado que esto es crucial tanto para la competencia como para la seguridad del consumidor.
Campaña "Volver a Jugar"
Paralelamente al cambio de fecha, la CAIJ ha relanzado la campaña "Volver a jugar", que busca concientizar sobre la importancia del juego en el desarrollo infantil. Esta iniciativa resalta el papel del juego en la formación emocional y social de los niños, y advierte sobre los riesgos del uso excesivo de pantallas táctiles, los cuales pueden afectar el desarrollo cerebral y provocar problemas de salud como la obesidad infantil.
El regreso del Día del Niño a su fecha original se presenta como un esfuerzo del sector por reactivar el consumo y reforzar el valor simbólico del juego en la vida familiar y emocional de los niños.