Hoy en día, las redes sociales han transformado la comunicación entre los jóvenes, adaptando sus relaciones a un entorno digital. En este marco, las aplicaciones de citas como Tinder generan opiniones y debates constantes, especialmente entre las generaciones más jóvenes. Un reciente video viral publicado en Tik Tok ha reavivado esta discusión, centrando la atención en el uso de estas plataformas por personas mayores de 30 años.
El debate generado por un usuario de TikTok
El usuario de Tik Tok @ginodrag cuestionó a aquellos que superan la barrera de los 30 años y utilizan aplicaciones de citas. En su viral video, afirmó: “Se acabó la joda, tenés 30 años. Tenés que estar casado, con hijos, viviendo solo. ¿Qué estás pensando? ¡Andá a laburar!”. Esta declaración ha provocado una cascada de reacciones, tanto a favor como en contra de su postura.
Reacciones y opiniones
El mensaje de @ginodrag también incluyó críticas a las descripciones de la sección “¿Qué estás buscando?” en Tinder. Según él, decir “lo sigo pensando” a los 30 no tiene sentido. Este comentario desató una serie de reacciones en las redes, donde muchos se sintieron identificados o en desacuerdo. Una usuaria expresó: “Tengo 20, y para mí esa mentalidad de ‘a los 30 tenés que estar casado’ ya fue”, mientras otra añadió: “Si yo a los 20 también pensaba que a los 30 iba a estar casado y con hijos”.
Personalidades conocidas como los streamers Coker y Goncho también se manifestaron en contra de las declaraciones del joven.
Perspectivas sobre las apps de citas
Desde la llegada de las aplicaciones de citas, ha surgido un amplio debate sobre su uso. Mientras que algunos sostienen que estas plataformas están destinadas solo a la generación más joven, otros creen que brindan oportunidades para todas las edades. La controversia sobre la idoneidad de estas aplicaciones para mayores de 30 años continúa generando importantes discusiones en la comunidad digital.
Este fenómeno pone de manifiesto un cambio en las dinámicas de búsqueda de pareja, desafiando las normas tradicionales respecto a las relaciones en la actualidad.