El chorizo argentino ha logrado un importante reconocimiento internacional al ser incluido en el ranking de las 50 mejores salchichas cocidas del mundo, publicado por la renombrada guía gastronómica Taste Atlas. En esta lista, el chorizo nacional ocupó el décimo lugar, destacándose no solo por su sabor, sino también por su técnica de preparación y el valor cultural que representa durante un asado.
Un ranking basado en valoraciones globales
El listado de Taste Atlas fue elaborado a partir de más de 7.000 valoraciones de comensales y expertos en comida de diversas regiones del mundo. Las selecciones abarcan desde los braseros sudamericanos hasta los mercados europeos y las cocinas del Medio Oriente.
Características del chorizo argentino
Taste Atlas elogió al chorizo argentino por su sabor equilibrado, su textura jugosa y su cocción lenta sobre brasas, lo que le proporciona una corteza crocante y mantiene la humedad en su interior. Este embutido, elaborado con carne de cerdo o una mezcla con carne vacuna, incluye ingredientes como pimentón, ajo, orégano y pimienta. Se considera un elemento esencial en el ceremonial del asado y constituye la base de uno de los sándwiches más queridos: el choripán.
La voz de Taste Atlas
En sus comentarios sobre el chorizo argentino, Taste Atlas afirmó: “Un auténtico asado argentino solo está completo con chorizo”. Se subrayó además que su contenido graso contribuye a una cocción superior al fuego.
Reconocimientos adicionales
Este nuevo logro se suma al reconocimiento que recibió el choripán en enero de 2025, cuando ocupó el puesto 23 en el ranking de los 100 mejores sándwiches del mundo, también elaborado por Taste Atlas. En esa lista, otros productos locales destacados incluyeron el lomito en el puesto 11, el sándwich de milanesa en el 31 y el bondipan en el 35.
Las 10 mejores salchichas en el mundo
- Salsiccia (Italia): Carne de cerdo y especias, se consume asada o frita.
- Chistorra (España): Fina y roja, con ajo y pimentón.
- Boerewors (Sudáfrica): Espiralada y especiada, esencial en el braai.
- Alheira de Mirandela (Portugal): Con carne cocida, pan y ajo.
- Alheira de Vinhais (Portugal): Tradicional de Trás-os-Montes, suave y aromática.
- Chorizo (España): Ahumado y especiado, versátil en su uso.
- Sucuk (Turquía y Medio Oriente): Seco y especiado, se fríe en rodajas.
- Nürnberger Bratwürste (Alemania): Aromáticas y pequeñas, acompañadas de chucrut.
- Merguez (Magreb y Francia): Picante, a base de cordero.
- Chorizo (Argentina): Ícono del asado, jugoso por dentro y crocante por fuera, considerado el alma del choripán.