El brote de intoxicaciones por fentanilo contaminado se ha convertido en una crisis sanitaria en el país, con 33 muertes confirmadas y un número creciente de personas afectadas. La mayoría de los casos se ha registrado en La Plata, donde se identificó el brote inicial en el Hospital Italiano. Las víctimas incluyen tanto hombres de entre 45 y 64 años como niños menores de 10 y jóvenes de 18 y 19 años.
Contexto del Brote
El médico toxicólogo Sergio Saracco declaró que el número de intoxicaciones es creciente y que se están llevando a cabo análisis adicionales para comprender mejor la magnitud de la situación. Saracco enfatizó la preocupación por la evolución de los pacientes, muchos de los cuales ya presentaban condiciones graves y se encontraban en tratamiento intensivo antes de la intoxicación.
Detalles de la Contaminación
Las investigaciones revelaron que un lote de fentanilo producido por los laboratorios HLB Pharma Group y Ramallo S.A. contenía bacterias como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, detectadas tanto en la sangre de los pacientes como en las ampollas del fármaco. Este hallazgo llevó a la ANMAT a suspender la distribución del producto y clausurar los laboratorios tras identificar graves irregularidades en sus prácticas.
Saracco confirmó que "estas partidas de fentanilo de uso medicinal contaminado no están circulando más y se han frenado", lo que genera expectativas sobre la recuperación de los pacientes aún en tratamiento.