En respuesta a las fluctuaciones económicas recientes, el Banco Nación ha realizado ajustes significativos en las tasas de interés de sus plazos fijos. A partir de ahora, estos productos ofrecen rendimientos que superan el 40% anual, reflejando la creciente competencia en el sector bancario argentino.
Tasas de interés del Banco Nación
El Banco Nación ha incrementado su tasa de interés para los plazos fijos, después de haberla reducido a 28% en semanas anteriores. Actualmente, los nuevos porcentajes son los siguientes:
- Plazo fijo a 30 días: 44%
- Plazo fijo a 60 días: 43%
- Plazo fijo a 90 días: 43%
- Plazo fijo a 120 días: 43%
- Plazo fijo a 180 días: 43%
- Plazo fijo a 365 días: 43%
Estos cambios la posicionan como una opción atractiva para los ahorristas que buscan maximizar su rendimiento.
Comparativa con otras entidades bancarias
Los ajustes no son exclusivos del Banco Nación. Varios de los principales bancos en el país también han aumentado sus tasas de interés para plazos fijos a 30 días, quedando establecidos de la siguiente manera:
- Santander Argentina: 35%
- Galicia: 43%
- Provincia de Buenos Aires: 39%
- BBVA Argentina: 40%
- Banco Macro: 38%
- Banco Hipotecario: 45,5%
- Banco Credicoop: 42%
- ICBC Argentina: 42,85%
- Banco Ciudad: 31%
Estos aumentos indican una tendencia generalizada hacia tasas más altas en todo el sistema bancario argentino.
Expectativas del mercado
Se anticipa que en los próximos días, otros bancos que aún no han modificado sus tasas de interés para plazos fijos implementarán cambios similares. Esto podría potenciar aún más la competencia y beneficiar a los ahorristas buscando el mejor rendimiento para sus inversiones.