Eitan Horn, un argentino secuestrado por el grupo terrorista Hamas hace más de dos años, fue liberado junto a otros rehenes en la Franja de Gaza. La noticia generó una profunda emoción en su familia y entre la comunidad argentina, que aguardaba con ansias su regreso. En Tel Aviv, la alegría se desbordó en la Plaza de los Rehenes, donde diferentes personas expresaron su alivio y felicidad tras la confirmación de su liberación.
La liberación de Eitan Horn
La liberación de Eitan Horn y otros rehenes comenzó cerca de las 8 de la mañana, hora local. Los tres argentinos recuperaron su libertad minutos antes de las 11. Durante el proceso, Hamas permitió que los cautivos tuvieran una videollamada con sus familias, lo que marcó el primer contacto en meses. Los Horn vieron a Eitan tras 739 días de cautiverio, lo que intensificó la espera por su regreso.
Reacciones familiares en Argentina e Israel
La familia Horn vivió un día lleno de emociones y tensión, siguiendo cada avance del operativo desde tanto Israel como Argentina. Julián, primo de Eitan, compartió su experiencia al recibir la noticia de su liberación: "La alegría es total". Su angustia anterior se transformó en alivio. "Es un desahogo enorme. Solo quiero abrazarlo y decirle: qué lindo que estés en casa nuevamente", expresó Julián.
Además, destacó el apoyo recibido por la comunidad argentina en Israel, resumiendo la jornada como una de unión y amor: "La energía del país cambió. Se sintió mucho amor y apoyo".
Contexto del secuestro
Eitan e Iair Horn, su hermano, fueron secuestrados el 7 de octubre durante una festividad religiosa en el kibutz Nir Oz, cuando estalló el ataque de Hamas. Ese día, lograron comunicarse con su padre, Itzik Horn, antes de ser trasladados a Gaza. Itzik recordó que, mientras aguardaba noticias, estuvo pegado a la televisión sin saber qué había sido de sus hijos.


















