Egresados entonan cánticos antisemitas y desatan controversia en viaje escolar

Egresados entonan cánticos antisemitas y desatan controversia en viaje escolar

La viralización de un video en el que un grupo de egresados canta cánticos antisemitas ha desatado un fuerte rechazo social y ha llevado a cuestionamientos sobre la responsabilidad de los adultos acompañantes en el viaje. La controversia surgió a raíz de un viaje de estudiantes del colegio Escuela Humanos a Bariloche, donde se registró una lamentable manifestación de xenofobia.

Hechos Involucrados

El episodio se hizo público a través de un video que comenzó a circular el pasado domingo, mostrando a los egresados del cole entonando la frase "hoy quemamos judíos". Este cántico generó un repudio generalizado, incluyendo la condena del político Javier Milei, quien lo calificó de "repudiable".

Marisa, madre de un alumno de la escuela ORT, expresó su indignación al revelar que el padre encargado de acompañar al grupo se comportaba de manera irresponsable. La madre afirmó que este hombre "bullineaba" a los chicos y participaba en los cánticos xenófobos en lugar de frenar la situación. “Era bastante gede”, declaró, añadiendo que su hijo había advertido sobre el comportamiento del adulto.

Denuncias y Acciones

Marisa también relató un incidente previo al cántico, en el cual a uno de los chicos le quitaron el agua violentamente, afirmando que “a los judíos no había que pedirles permiso". Estas afirmaciones provocaron la intervención del bitajón, el coordinador estudiantil de la comunidad judía que acompañaba a la ORT, así como una denuncia formal ante la DAIA.

El colegio Humanos, en respuesta a la polémica, emitió un comunicado institucional en el que repudió los actos de los alumnos, aclarando que los cánticos antisemitas "no representan en lo absoluto los valores de nuestra escuela".

Un Patrón Recurrente

Este incidente no es aislado. En 2016, un grupo de egresados del Colegio Alemán de Lanús también generó controversia al presentarse a un viaje de egresados disfrazados con simbología nazi, lo que culminó en un enfrentamiento con alumnos de la ORT. En aquella ocasión, Santiago Kaplun, secretario general de la DAIA, expresó su preocupación sobre el comportamiento de adolescentes de esa edad, indicando la necesidad de reflexionar sobre estos incidentes recurrentes.

Consecuencias Legales

Además de las acciones comunitarias, el Ministerio de Economía ha comenzado a tomar medidas contra la empresa Baxter, imputándola por trato indigno y discriminatorio. Esto pone de manifiesto la seriedad con la que se está tratando este caso, que trasciende lo social y entra en el ámbito legal.

La indignación general ante estos acontecimientos destaca la urgencia de abordar el fenómeno del discurso de odio en contextos educativos y sociales.

Exit mobile version