Docentes de la Provincia de Buenos Aires realizarán paro nacional y cerrarán escuelas por reclamos laborales

Docentes de la Provincia de Buenos Aires realizarán paro nacional y cerrarán escuelas por reclamos laborales

La próxima semana, las escuelas públicas de la Provincia de Buenos Aires permanecerán cerradas como resultado de un paro docente convocado a nivel nacional. Esta medida tiene como objetivo visibilizar un reclamo generalizado por mejores condiciones laborales y aumento salarial, lo que podría tener un impacto significativo en la comunidad educativa de la provincia.

Los motivos detrás del paro docente

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) lidera este paro, que se adhiere a la acción central de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). Las protestas comenzarán el miércoles y se desarrollarán bajo el lema “La escuela enseña y construye esperanza”.

Las actividades programadas incluyen carpas educativas, clases públicas, radios abiertas y caravanas por diferentes plazas y espacios públicos. La jornada culminante está prevista para el martes 14, cuando se llevará a cabo una Marcha Federal Educativa junto con un paro de 24 horas en todos los niveles educativos.

Reclamos específicos de los docentes en la Provincia de Buenos Aires

El FUDB, compuesto por sindicatos como Suteba, FEB, AMET, SADOP y Udocba, también presentará demandas particulares. Entre los reclamos se destacan la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), la defensa de los fondos nacionales destinados al IPS, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente y la formulación de una nueva Ley de Financiamiento Educativo.

Los líderes gremiales han afirmado que mantendrán las movilizaciones si no hay respuesta favorable del gobierno nacional. En este contexto, la comunidad educativa se prepara para una semana de tensiones y movilizaciones que buscan poner en el centro del debate las condiciones del sistema educativo.

Exit mobile version