Disputa entre Milei y peronismo por la difusión de resultados electorales

Disputa entre Milei y peronismo por la difusión de resultados electorales

A pocos días de las elecciones nacionales, un nuevo conflicto ha surgido entre el gobierno de Javier Milei y el peronismo sobre la publicación de los resultados del escrutinio provisorio. La intención del oficialismo es que los resultados se divulguen de forma "global", lo que podría influir en la percepción pública de un posible triunfo, un aspecto clave en estas elecciones. Esta disputa se desencadenó durante un simulacro organizado por la Dirección Nacional Electoral (DINE), donde se presentaron resultados consolidados a nivel nacional en un contexto legislativo que exige contabilizar los votos por distrito.

La controversia por la publicación de resultados

El gobierno ha sido acusado de intentar manipular la narrativa electoral, ya que La Libertad Avanza (LLA) compite con la misma marca en todos los distritos del país, mientras que el peronismo presenta diferentes sellos. Esta discrepancia ha llevado a los apoderados de Fuerza Patria a solicitar a la Cámara Nacional Electoral (CNE) que impida la difusión de resultados consolidados. “La próxima elección es nacional de distrito y no de distrito único”, argumentaron en su presentación.

El oficialismo busca exhibir un triunfo para evitar una caída en los mercados que podría desestabilizar aún más la situación económica. La decisión de la CNE sobre este planteo se espera en las próximas horas.

Encuestas a días de las elecciones

Las consultas más recientes indican que La Libertad Avanza lidera las intenciones de voto con un 36,4%, frente al 34% de Fuerza Patria. Estos números provienen del sondeo de Proyección, realizado entre el 8 y el 14 de octubre, con una muestra de 3.875 casos. A pesar de una desaprobación del 59,8% hacia la gestión del Gobierno, el interés por apoyar a Milei parece fortalecerse, ya que un 24,7% de los consultados desea "apoyar al gobierno de Milei".

Resultados de encuestas adicionales

Por su parte, la consultora CB reportó un contexto similar, donde LLA logró una ventaja cercana a 37,1% de intención de voto, frente al 32,2% de Fuerza Patria y otros espacios peronistas. Esta serie de encuestas establece un piso electoral de 34,3% para LLA y 25,1% para Fuerza Patria. Además, el 49% de los encuestados afirmó que "nunca votaría" a Fuerza Patria, en comparación con un 47,4% que expresó lo mismo respecto a LLA.

Estrategias de percepción electoral

La posibilidad de una victoria ajustada lleva al oficialismo a considerar cualquier táctica normativa que les permita manejar la divulgación de resultados. Si la diferencia de votos es mínima, el Gobierno podría presentarse como ganador pese a que el escrutinio definitivo muestre lo contrario. La DINE tiene la responsabilidad de realizar el escrutinio provisorio, que es meramente informativo, mientras que el definitivo se efectuará 48 horas después de las elecciones.

En este contexto, surgen preocupaciones sobre cómo el relato electoral se construirá a partir de esos primeros resultados. La validez legal de estos datos dependerá del recuento definitivo que realiza la Justicia Electoral, lo que añade un nivel de incertidumbre sobre la carrera electoral que se avecina.

Exit mobile version