El bloque de diputados bonaerenses de Unión, Renovación y Fe ha presentado un proyecto de ley con el objetivo de prohibir modificaciones a la legislación electoral en las semanas previas a los comicios. Esta iniciativa busca asegurar “la estabilidad y previsibilidad del sistema electoral” en la provincia de Buenos Aires en un contexto electoral que se torna complejo.
Detalles del Proyecto
Impulsado por el presidente del bloque, Gustavo Cuervo, el proyecto cuenta con la coautoría de los legisladores Fabián Luayza, Viviana Romano y Martín Rozas. Según el articulado, se establece que “toda modificación a la legislación electoral, incluyendo cambios en el régimen de votación, distribución de bancas, financiamiento, y cualquier otra disposición que afecte el normal desarrollo de los procesos electorales, entrará en vigor a partir de los 180 días contados desde su sanción”.
Contexto Electoral y Prudencia
Los autores del proyecto han advertido que, con motivo de las elecciones legislativas de 2025, se han intentado realizar diversas reformas al sistema incluso en etapas avanzadas del año electoral. Estas iniciativas, según denuncian, vulneran un principio fundamental de la práctica democrática, que establece que no deben introducirse modificaciones a las normas que regulan el proceso electoral durante años electorales.
Se enfatiza en la necesidad de preservar transparencia, equidad y estabilidad institucional, señalando que los cambios normativos podrían ser utilizados con fines partidarios o de conveniencia inmediata. “Alterar las reglas del juego a escasa distancia del acto eleccionario no solo es un gesto de oportunismo político, sino una señal preocupante sobre el modo en que algunos sectores conciben el ejercicio del poder”, sostiene el texto del proyecto.
Reacciones y Situación Actual
La iniciativa ha desencadenado reacciones significativas. Los diputados del bloque libertario “dialoguista” manifestaron su “firme” y “categórico” rechazo a cambios en la normativa electoral, relacionados con el proyecto sobre reelecciones indefinidas, que ya obtuvo media sanción en el Senado bonaerense.
En la actualidad, el proyecto se encuentra bloqueado en la Cámara Baja, a la espera de que el oficialismo logre el consenso necesario para debatir la propuesta del senador Luis Vivona. La situación pone de relieve las tensiones políticas en la provincia en un año electoral clave.