Diputados impulsan destitución de Francos por incumplimiento en discapacidad

Diputados impulsan destitución de Francos por incumplimiento en discapacidad

Legisladores del bloque Encuentro Federal han presentado una moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, argumentando que su gestión ha incumplido con la Ley de Emergencia en Discapacidad. Esta ley, que fue ratificada por el Congreso, garantiza derechos a las personas con discapacidad, y su incumplimiento ha llevado a los diputados a considerar su destitución.

Motivos de la moción

El diputado Oscar Agost Carreño, líder de la iniciativa, destacó que el Gobierno ha “roto el estado de derecho” al suspender la implementación de la ley 27.793. La acusación se basa en la falta de ejecución de sus disposiciones, así como la emisión de decretos considerados por los legisladores como “nulos e inconstitucionales”, lo que atenta contra la división de poderes.

Los impulsores de la moción creen que tienen el respaldo necesario para fundamentar sus acusaciones y lograr la destitución de Francos mediante el voto de la mayoría absoluta en ambas cámaras legislativas.

Reacciones del Gobierno

El mismo día en que se presentó la moción, el Ejecutivo promulgó la norma, pero también emitió el Decreto 681/25, el cual suspende su aplicación. El Gobierno argumenta que este paso es necesario debido a la falta de financiamiento y condiciona la ejecución de la Ley a la inclusión de las partidas necesarias en el Presupuesto 2026.

Críticas adicionales

El diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, descalificó la medida del Ejecutivo, afirmando que incursiona en nulidad absoluta y que no le corresponde al Poder Ejecutivo modificar el procedimiento de sanción y aplicación de leyes. En sus declaraciones, Ferraro subrayó que “la Ley de Emergencia en Discapacidad es clara” y que el jefe de Gabinete debe reasignar partidas presupuestarias para su cumplimiento.

Los legisladores han expresado que esta situación agrava la ya crítica situación de las personas con discapacidad en el país, quienes dependen de la implementación efectiva de las políticas públicas para su bienestar.

Exit mobile version