Este miércoles 20 de agosto de 2025, la Cámara de Diputados de Argentina se prepara para un debate clave sobre la insistencia de tres proyectos de ley que fueron vetados por el presidente Javier Milei. Estos proyectos son el aumento para jubilados y pensionados de Anses, la declaración de emergencia en discapacidad, y la prórroga de la moratoria previsional. Para evadir el veto establecido en el Decreto 534/2025, ambos cuerpos legislativos deberán alcanzar dos tercios de los votos.
Aumento a Jubilados y Pensionados de Anses
El primer proyecto busca un incremento del 7,2% en los haberes de jubilados y pensionados, además de aumentar el bono mensual de $70.000 a $110.000. También establece la obligación para Anses de saldar deudas con las cajas previsionales provinciales.
Este proyecto recibió un apoyo considerable en la Cámara de Diputados, con 146 votos afirmativos, 67 en contra y 19 abstenciones. En el Senado, fue aprobado unánimemente con 52 votos a favor y 4 abstenciones.
Emergencia en Discapacidad
El segundo proyecto proclama la emergencia en discapacidad hasta 2027, asegurando la disponibilidad de fondos para prestadores, la restitución de pensiones no contributivas perdidas por Anses, y la creación de una nueva prestación social compatible con el empleo formal.
La normativa fue respaldada por 149 votos a favor, 71 en contra y 3 abstenciones en la Cámara de Diputados, logrando un apoyo unánime en el Senado con 56 votos positivos. Un reciente fallo del juez federal Adrián González Charvay declaró inconstitucional el veto presidencial, enfatizando el derecho a la salud y educación, lo que podría influir en la decisión legislativa.
Moratoria de Anses
Finalmente, la tercera iniciativa propone la prórroga de la moratoria previsional, expiró el 23 de marzo. La moratoria permitía a quienes no contaban con los 30 años de aportes requeridos acceder a una jubilación de Anses.
Este proyecto fue aprobado con 111 votos a favor, 100 en contra y 15 abstenciones en la Cámara de Diputados, y con un respaldo más moderado en el Senado, donde se sumaron 39 votos a favor, 14 en contra y 1 abstención.
El debate de hoy en la Cámara de Diputados será fundamental para determinar el futuro de estas iniciativas esenciales, según la situación de los grupos más vulnerables en el país.