Diputados aprueba aumento del 7,2% en jubilaciones y eleva bono a $110.000

Diputados aprueba aumento del 7,2% en jubilaciones y eleva bono a $110.000

La Cámara de Diputados aprobó ayer una medida que contempla un aumento del 7,2% en jubilaciones y pensiones—excluyendo los regímenes especiales—y un incremento en el bono mensual de $70,000 a $110,000, con una cláusula de ajuste automático por inflación. La votación logró 142 votos a favor, 67 en contra y 19 abstenciones, reflejando un amplio respaldo entre varias fuerzas políticas.

Respaldo y Oposición

La iniciativa recibió el apoyo de bloques como Unión por la Patria, Frente de Izquierda, Coalición Cívica, Encuentro Federal, Democracia para Siempre e Independencia. En cambio, fue rechazada por La Libertad Avanza, el PRO y algunos grupos provinciales. La Unión Cívica Radical decidió abstenerse en la votación, mientras que desde el oficialismo se planteó una clara oposición, anticipando que el presidente Javier Milei vetará cualquier proyecto que considere una amenaza para el superávit fiscal.

Impacto Fiscal

La oposición, consciente del costo que implicaría esta medida, incluyó en el proyecto varias estrategias para mitigar el gasto. Entre ellas, la eliminación de exenciones impositivas como el IVA para directores de empresas y el Impuesto a las Ganancias para sociedades de garantía recíproca. Además, se propuso utilizar los ahorros generados por la eliminación de recargos impuestos por el FMI, así como la nacionalización de fondos de ACARA y CSA, y el redireccionamiento de partidas asignadas por decreto de necesidad y urgencia a la ex-SIDE.

Costos Estimados

El aumento del bono a $110,000 podría representar un costo equivalente al 0,26% del PIB. Este número surge como un promedio entre dos propuestas anteriores: una que planteaba un bono de $105,000 (0,23% del PIB) y otra que sugería $115,000 (0,30%). Por su parte, el Ministerio de Economía ha proyectado que el ajuste del 7,2% en las jubilaciones y pensiones gestionadas por ANSES tendrá un impacto fiscal de 0,20% del PIB en 2025 y de 0,42% en 2026, acumulando un total de 0,7% del Producto Bruto Interno.

Exit mobile version