Durante una intensa sesión en la Cámara de Diputados, se vivió un enfrentamiento entre la diputada de Unión por la Patria, Florencia Carignano, y representantes de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine y Nadia Márquez. El debate, cargado de descalificaciones personales, expone las tensiones actuales en el ámbito político argentino.
Incidente entre legisladoras
Carignano, una figura clave de La Cámpora en Santa Fe, aprovechó su intervención para atacar a su colega del PRO, Gerardo Milman, a quien acusó de estar vinculado al intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner. "Celebro que, en el marco de la democracia, no nos hayas gatillado", dijo Carignano, aludiendo al atentado fallido. También insinuó que Milman había estado “dopado” durante más de un año.
Además, la diputada kirchnerista descalificó a miembros del bloque libertario, afirmando que “contrató a gatos como asesoras” dentro del Congreso, lo que provocó una inmediata reacción de indignación por parte de las diputadas Lemoine y Márquez.
Reacciones del bloque libertario
La diputada Lemoine no tardó en responder a las duras palabras de Carignano. En la misma sesión, replicó con énfasis: “No tengo huevos pero me los inflaron, que cada vez que habla una mujer de La Libertad Avanza se dice que si es rubia, que si habla mucho, que si es gato”. Su intervención hizo hincapié en el machismo que va ligado a las críticas hacia su bloque y condenó el uso de descalificaciones hacia mujeres políticas.
Lemoine exigió, a través de su cuenta en la red social X, que se sancione a Carignano por su conducta. “La diputada Carignano es una fiel representante del feminismo K”, expresó, señalando que su comportamiento es inaceptable en el ámbito legislativo.
Contexto legislativo
Este cruce se produjo en un contexto de creciente tensión parlamentaria. La oposición logró avanzar en la media sanción de dos proyectos destacados: el aumento a los haberes jubilatorios y la declaración de la emergencia en materia de discapacidad. Desde el Ejecutivo, se anticipó que de ser aprobadas en el Senado, ambas iniciativas serían vetadas, dado que comprometen el objetivo de déficit cero y la estabilidad fiscal del país.