La situación de Juan Pedro Martínez, un migrante uruguayo residente en Argentina por 20 años, ha generado controversia tras su detención durante un trámite de renovación de su Documento Nacional de Identidad. La Diputada Nacional Vanina Biasi denunció este hecho en redes sociales, considerando que se trata de un intento de intimidar a la comunidad migrante en el contexto de las políticas del gobierno actual, liderado por Javier Milei.
Detalles del Caso
En un desencadenante sorprendente, Martínez fue arrestado mientras intentaba regularizar su situación administrativa. Según Biasi, el motivo que alegaron las autoridades fue una contravención menor vinculada a una causa penal de cinco años atrás. La diputada enfatizó que “lejos de estar cometiendo un delito, estaba tramitando documentación que requiere migraciones”.
Además, destacó que Juan Pedro no adeuda nada a la justicia, y resaltó su papel como esposo y padre de familia en Argentina. Su historia ha sido compartida ampliamente en redes sociales, donde se le ha presentado como el “primer deportado” por la administración de Milei.
Reacciones Familiales
La esposa de Martínez, Paola Arismendi, compartió su angustia en una entrevista con El Destape Radio. Ella expresó que la administración actual ha impactado negativamente en su hogar: “Rompieron una familia”, dijo, visibilizando el dolor de sus hijos y la incertidumbre de su futuro.
Críticas a las Políticas del Gobierno
Biasi calificó las acciones del gobierno como “fascistas y racistas”, convocando a una resistencia activa contra estas medidas. El caso de Martínez se enmarca dentro de un contexto más amplio de políticas migratorias restrictivas impulsadas por el gobierno, que incluyen un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que prevé expulsiones por delitos menores.
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) también ha manifestado su preocupación, instando al Congreso a revisar el decreto y sus implicancias. A través de Twitter, el CELS demandó una acción urgente ante lo que consideran un ataque a los derechos de los migrantes en Argentina.