Diferencias clave entre QLED y Neo QLED: brillo, contraste y tecnología

La tecnología de visualización ha evolucionado significativamente en los últimos años, ofreciendo a los consumidores opciones cada vez más sofisticadas. En este contexto, Samsung ha presentado sus modelos QLED y Neo QLED, ambos basados en puntos cuánticos (Quantum Dot), pero con diferencias clave que marcan su rendimiento y aplicabilidad.

Diferencias en retroiluminación

Los televisores QLED tradicionales utilizan un panel LED convencional para la retroiluminación. En contraste, los modelos Neo QLED se benefician de la tecnología Mini LED, que permite un control más preciso de la iluminación. Esta diferencia no solo afecta la calidad de imagen, sino que también determina las características de los televisores.

Rendimiento de imagen superior

Gracias a la tecnología Mini LED, los Neo QLED ofrecen un mejor contraste y negros más profundos, además de un nivel de brillo más alto, lo que los hace ideales para contenidos en HDR y para ambientes luminosos. Esto coloca a los modelos Neo QLED en el segmento premium, donde también se presentan opciones en resolución 8K y 4K.

Comparativa técnica

A continuación, se detallan las principales diferencias entre ambos tipos de televisores:

Elección según las necesidades del consumidor

Para aquellos que buscan una calidad de imagen excelente sin incurrir en gastos excesivos, un televisor QLED puede ser una opción más que adecuada. Sin embargo, si se priorizan el contraste y el brillo, y el presupuesto lo permite, los Neo QLED representan la evolución más avanzada de Samsung en televisores.

Exit mobile version