Diego Topa ofrece función inclusiva en el Coliseo Podestá de La Plata

Diego Topa ofrece función inclusiva en el Coliseo Podestá de La Plata

El Teatro Coliseo Podestá de La Plata realizó una función adaptada del espectáculo “Topa, es tiempo de jugar”, dirigida especialmente a niños y niñas con neurodivergencia. Esta iniciativa, que busca fomentar un entorno inclusivo y accesible, contó con diversas modificaciones para asegurar una experiencia placentera y segura para todos los asistentes.

Adaptaciones Especiales para la Función

Con el objetivo de crear un ambiente amigable, el personal del Coliseo Podestá acondicionó la sala de manera especial. Se implementaron sonido moderado y luces tenues, además de permitir la movilidad dentro del espacio. Esta adaptación permitió que los niños pudieran disfrutar de la función sin alteraciones, a la vez que se incluyó personal capacitado para brindar acompañamiento durante el espectáculo.

Asimismo, se crearon espacios de descanso y se modificó la disposición habitual del teatro, incluyendo una "plaza seca" en el hall para que los asistentes pudieran sentirse cómodos antes y después de la función.

Promoción de la Inclusión

El evento, gratuito y destinado a instituciones locales de La Plata, Berisso y Ensenada, fue impulsado por la Municipalidad y la dirección del teatro. Según el intendente Julio Alak, “todos los chicos y chicas tienen el derecho a disfrutar de un espectáculo como este”. Su declaración subraya el compromiso del municipio con la inclusión y el avance hacia una ciudad más equitativa.

Éxito y Reconocimiento

El director del teatro, Alejo García Pintos, manifestó que esta fue la primera vez que se ofreció una función distendida en el Coliseo Podestá. Reconoció la importancia de esta iniciativa como un paso significativo hacia la inclusión de personas con neurodivergencia. La colaboración entre el teatro, la Municipalidad y la Secretaría de Desarrollo Social permitió llevar a cabo este evento.

La propuesta de Diego Topa, que incluye elementos como dinosaurios y robots, se propuso no solo como un espectáculo, sino como una experiencia interactiva y participativa que facilitó a los niños disfrutar de una tarde de diversión en un entorno adaptado a sus necesidades.

Exit mobile version