El reciente cambio en la nómina electoral de La Libertad Avanza (LLA) ha suscitado un intenso debate interno y legal, tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura. La decisión se vincula a sus presuntos lazos con el empresario Fred Machado, quien enfrenta investigaciones por narcotráfico. Esta situación ha llevado al gobierno a proponer un reordenamiento en el que Diego Santilli, actual legislador del PRO, asumiría el primer lugar en la lista.
Proceso de Revisión Legal
El cambio en la lista electoral deberá ser revisado y aprobado judicialmente. El juez federal con competencia electoral en La Plata, Alejo Ramos Padilla, será el encargado de determinar la validez de esta modificación. Este procedimiento se enmarca en un contexto de vigilancia legal sobre las candidaturas y los reemplazos en las boletas.
Conflicto Interno en La Libertad Avanza
La controversia se suma a las tensiones ya existentes dentro de LLA, donde la inclusión de figuras externas ha provocado cuestionamientos sobre la cohesión interna del espacio. La salida de Espert dejó un vacío que ha sido objeto de diversas interpretaciones sobre la dirección futura del partido.
Dictamen de la Fiscalía y Paridad de Género
La fiscal Laura Roteta presentó un dictamen que sostiene que debe ser Karen Reichardt, quien ocupa el segundo lugar en la lista, la que lidere la nómina. Este dictamen enfatiza la necesidad de garantizar la paridad de género en la representación política. De acuerdo con la fiscal, la reubicación de Santilli al primer lugar impediría la protección que la ley pretende ofrecer a las mujeres en la política.
Roteta manifestó que "hacer lugar a la petición de la alianza implicaría desconocer" las medidas afirmativas establecidas por la Ley Electoral Nacional y el decreto 171/19, que buscan revertir la desigualdad de género en la participación política.
Decisión Final
Aunque el dictamen de la fiscalía es un paso significativo, la decisión final sobre la reestructuración de la lista recae en el juez Alejo Ramos Padilla. Además, un eventual análisis por parte de la Cámara Nacional Electoral podría influir en el desenlace de este conflicto electoral.

















