El reciente reelecto diputado nacional Diego Santilli, representante de La Libertad Avanza, ha expresado su ambición de asumir la gubernatura de la provincia de Buenos Aires. En una entrevista con Infobae en Vivo, resaltó su enfoque en la implementación de reformas estratégicas para potenciar el desarrollo y el empleo en la provincia, subrayando la importancia de generar medidas que alivien a los sectores más desfavorecidos de la economía. "Me gustaría ser gobernador de la provincia de Buenos Aires", afirmó Santilli.
Potencial económico y prometedor futuro
Durante la entrevista, Santilli puso de relieve las ventajas económicas de la provincia, destacando que representa el 38% de la población y el 35% del producto bruto interno del país. Asimismo, señaló que es líder en producción agropecuaria, citando su rol crucial en la producción de soja, trigo y en la industria.
El diputado enfatizó: "Los principales puertos de salida de cereales y el segundo polo petroquímico de Latinoamérica permiten a esta provincia generar empleo y mejorar la calidad de vida. "Esa pelea me gusta darla," agregó.
Santilli también mencionó que obtuvo más del 41% de los votos en su reciente elección, lo que le ha permitido participar en discusiones clave con Javier Milei para activar medidas que fortalezcan a los sectores más golpeados por la crisis económica.
Urgencia en reformas y enfoque económico
El diputado nacional manifestó que su prioridad será garantizar un aumento salarial que supere la inflación para empleados, jubilados y pequeñas empresas. Según sus declaraciones, “el presidente va a hacer un aumento por arriba de la inflación a los sectores que han hecho el mayor esfuerzo”, indicando que esto se orientará a quienes más lo necesitan.
Santilli reflexionó sobre la necesidad urgente de reformas laborales y fiscales, señalando que 14 millones de trabajadores están actualmente fuera de la formalidad. Destacó que el desafío es avanzar rápidamente en cambios que beneficien a estos sectores y que “los beneficios tienen que llegar primero a los sectores más castigados”.
Estrategia política y alianzas
En el marco de la estrategia electoral, Santilli recordó cómo se elaboró el lema “marcá al pelado para votar al Colorado”, lo que simbolizó una cercanía con los votantes. Aseguró que había asumido riesgos personales, como raparse, para fortalecer el vínculo con la ciudadanía.
El político también abordó la importancia de mantener la unidad opositora para potenciar sus políticas. En sus comentarios, afirmó que “el error de 2023 fue la división”, subrayando que el nuevo enfoque debe ser hacia una alianza consolidada y efectiva.
Visión hacia la transformación y política exterior
Santilli atribuyó su reciente éxito electoral a la presentación de propuestas concretas enfocadas en la modernización laboral y la seguridad. Defendió la iniciativa de que él y su equipo fueron los únicos en ofrecer un plan claro en el contexto actual.
Reconociendo diferencias con Mauricio Macri, aclaró que, aunque el PRO sigue comprometido con el cambio, la fase de reformas lentas ha terminado. “En Argentina los cambios lentos no funcionan”, sentenció, abogando por la necesidad de aplicar reformas de manera acelerada.
En el ámbito de política exterior, Santilli reafirmó su compromiso con el alineamiento de Argentina hacia Occidente, mientras que consideró estratégica la interacción con China dentro de un marco global. A su vez, manifestó su fuerte deseo de liderar un proceso de transformación en la provincia, asegurando que tiene los recursos necesarios para salir adelante y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
