Día Internacional recuerda a las víctimas de violencia por religión y creencias

Día Internacional recuerda a las víctimas de violencia por religión y creencias

El 22 de agosto se conmemora el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia motivado por la Religión o las Creencias, una fecha establecida por la ONU para condenar el terrorismo y la violencia dirigidos a personas por sus creencias religiosas. Este día busca visibilizar la consignación de derechos y la protección de quienes, en todo el mundo, sufren por ejercer su libertad de pensamiento y religión.

Derechos Fundamentales

El derecho a la libertad de religión y creencias es considerado inalienable y está consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos. Esta disposición garantiza que todos los individuos puedan expresar sus creencias sin temor a represalias o discriminación. Además, la promoción del diálogo intercultural y religioso es vista como una herramienta esencial para superar divisiones y fomentar la convivencia pacífica entre comunidades diferentes.

Violencia Religiosa en el Mundo

A nivel global, actitudes violentas por diferencias religiosas son una realidad alarmante. Actos terroristas son perpetrados a diario, dejando un saldo de persecuciones, torturas y asesinatos basados en creencias. En respuesta a esta problemática, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó este día con el fin de condenar y visibilizar dichas violencias, resaltando los atropellos sufridos por millones de personas. Los estados miembros se han comprometido a abordar este problema social, denunciando prácticas como persecución y terrorismo que resultan de la intolerancia religiosa.

Historia de la Religión y Conflictos

Desde el inicio de la civilización, la religión ha jugado un papel central en la vida humana. A lo largo de la historia, numerosas guerras han surgido en defensa de dogmas religiosos, luchando por la existencia de un "Dios Universal" que juzga las acciones de los hombres. La Biblia, la obra más influyente en la historia de las religiones, ha sido fuente de debates y controversias, con pasajes que suscitan distintas interpretaciones y cuestionamientos. A pesar de ello, se mantiene como un texto fundamental para muchas creencias, reflejando tanto su relevancia como los desafíos que presenta en el diálogo interreligioso.

Exit mobile version