Día del Maestro: un homenaje a Sarmiento y a la educación en el país

Día del Maestro: un homenaje a Sarmiento y a la educación en el país

El 11 de septiembre es un día significativo en Argentina, marcado por la celebración del Día del Maestro, en conmemoración al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, figura clave en la historia educativa del país. Este homenaje busca resaltar la importancia del rol de los maestros en la formación de futuras generaciones y el desarrollo social.

Domingo Faustino Sarmiento: El padre del aula

Sarmiento no solo es recordado por haber sido Presidente de la Nación entre 1868 y 1874 y gobernador de la provincia de San Juan, sino también por su influencia decisiva en la educación formal argentina. Conocido como el "padre del aula", impulsó la creación de un sistema educativo que sentara las bases para la enseñanza en el país.

La ley de educación y su legado

Sarmiento fue un firme defensor de la necesidad de establecer una ley nacional de educación. Su visión se concretó con la sanción de la Ley 1420 durante la presidencia de Julio Roca, que estableció que la educación en Argentina debe ser universal, obligatoria, gratuita y laica. Esta legislación marcó un hito en la historia educativa del país.

Conmemoración y reconocimiento internacional

El 11 de septiembre de 1888, Domingo Faustino Sarmiento falleció en Asunción, Paraguay. Su legado fue posteriormente reconocido en la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas, celebrada en Panamá, donde se propuso la celebración del Día del Maestro en su honor. Este evento se concretó en 1945, estableciendo una fecha para reflexionar sobre la relevancia del maestro en la sociedad.

Importancia del rol del maestro

El Día del Maestro no solo se dedica a recordar a Sarmiento, sino también a tomar conciencia sobre la importancia del rol del maestro en el desarrollo de la educación y en la formación integral de los estudiantes. Este día invita a valorar y reconocer el esfuerzo de quienes se dedican a la enseñanza, esencial para la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Exit mobile version