Día de la siderurgia: homenaje al legado de Manuel Savio en Argentina

Día de la siderurgia: homenaje al legado de Manuel Savio en Argentina

El 31 de julio se conmemora en Argentina el Día de la Siderurgia, una celebración que rinde homenaje al General Manuel Savio, un pionero en el desarrollo de esta industria en el país. Este día es significativo no solo por recordar la figura de Savio, sino también por la importancia que la siderurgia tiene en la economía nacional.

La figura de Manuel Savio

Manuel Savio fue un destacado militar e ingeniero cuya obra trascendió en la creación de la industria siderúrgica argentina. Su enfoque innovador y su visión sobre la importancia del acero fueron claves para el crecimiento de este sector. Entre sus contribuciones se encuentran obras notables como “Política argentina del acero” (1942) y “Política de la producción metalúrgica argentina” (1944).

Una de las anécdotas más recordadas de Savio ocurrió durante la inauguración de la siderurgia, donde dirigió un emotivo discurso comenzando con: “Señores, allá en Jujuy, en un pueblito lejano, un chorro brillante de hierro nos ilumina el camino ancho de la Argentina. Que su luz no se apague nunca, sigamos su luz. ¡Viva la Patria!”.

Legado y fallecimiento

Savio falleció el 31 de julio de 1948, coincidiendo con la fecha en que se celebra su legado. En sus últimos años, estaba involucrado en varios proyectos que buscaban seguir impulsando la siderurgia argentina. Siempre defendió que la independencia económica del país pasaba por el desarrollo de la industria pesada, particularmente la producción de acero y la explotación de los yacimientos minerales nacionales.

La conmemoración de esta fecha destaca no solo la figura de Savio, sino también la relevancia actual de la industria siderúrgica en el contexto económico argentino, enfatizando su papel en el desarrollo industrial del país.

Exit mobile version