Un hombre fue detenido en Goya, Corrientes, tras intentar vender un carpincho bebé en la plataforma Marketplace de Facebook. La intervención policial se produjo gracias a una denuncia anónima que alertó sobre la oferta del animal silvestre, que es considerado una especie protegida.
Intervención policial
El operativo se realizó en la noche del jueves en la zona del Puente Chiappe. Efectivos de la Policía de Corrientes y de la Unidad Especial de Seguridad Rural y Ecológica de Goya localizaron al sospechoso, quien tenía en su poder al pequeño roedor. El animal, protegido por la legislación ambiental, fue rescatado en buen estado.
El hombre fue trasladado a la comisaría, y su motocicleta quedó secuestrada y a disposición de la Unidad Fiscal de turno. Fuentes oficiales indicaron que se ordenaron medidas adicionales para investigar cómo había obtenido al carpincho y cuál era su destino final.
Tráfico ilegal de fauna silvestre
Este caso se suma a una creciente preocupación por el tráfico ilegal de fauna silvestre en Argentina. En los últimos años, el uso de redes sociales ha facilitado estas prácticas ilegales, lo que ha llevado a un incremento en la venta de animales protegidos.
En ese contexto, el Gobierno nacional ha lanzado un plan para abordar la superpoblación de carpinchos en el norte del Gran Buenos Aires, especialmente en Nordelta, donde la convivencia con los vecinos suele ser problemática.
Propuesta del Gobierno
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, propuso la creación de un “santuario” en islas del Delta como solución para relocalizar a los carpinchos. “Nuestra idea es trasladarlos a un lugar donde puedan alimentarse con pasto y vivir sin generar conflictos. El proceso será transparente y dialogado con las familias", declaró Scioli.
Consecuencias legales y ambientales
Mientras tanto, especialistas advierten que la tenencia y comercialización de animales silvestres está prohibida. Estas prácticas no solo son ilegales, sino que también representan un riesgo para la salud pública y el equilibrio ambiental.