Al menos once personas prófugas de la Justicia fueron detenidas durante las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre, al intentar ejercer su derecho a voto. Las detenciones abarcan variados delitos, desde abuso sexual hasta estafas y robo, afectando tanto a ciudadanos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como en varios municipios de la provincia de Buenos Aires.
Estrategia de las Fuerzas de Seguridad
Las fuerzas de seguridad implementan una estrategia metódica en cada elección. Se establecen en los colegios electorales donde se espera la llegada de los prófugos y los detienen al acercarse a sus mesas de votación. Este enfoque ha permitido interceptar a individuos con pedidos de captura activos.
Detenciones en la Provincia de Buenos Aires
La primera detención notable tuvo lugar en Moreno, donde un hombre de 48 años fue arrestado tras ejercer su voto en la Escuela de Educación Especial N° 501. Este individuo estaba acusado de múltiples estafas y quedó a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 20.
En Tristán Suárez, otro hombre de 60 años fue detenido por su vinculación con una causa de producción y comercialización de material de menores de edad con fines sexuales. Esta detención se realizó en la Escuela N° 2, y el arrestado fue enviado al Juzgado de Garantías N° 7 de Ezeiza, a cargo de Horacio Héctor Hryb.
Además, en La Matanza, fueron arrestados dos hombres de 35 y 38 años por abuso sexual gravemente ultrajante agravado. En La Plata, los efectivos detuvieron a un hombre de 81 años acusado de abusos sexuales reiterados.
Arrestos Adicionales
En la capital de la provincia de Buenos Aires, se interceptó a un hombre de 36 años con un pedido de captura por un incendio ocurrido el 25 de septiembre.
Por último, un caso significativo se registró en Colonia Elia, Entre Ríos, donde un hombre de 66 años fue aprehendido bajo la acusación de abuso sexual agravado.
 
			
 
                            



 
                            





 
							





