Hallazgo de restos óseos en Coghlan
Un hallazgo inquietante se registró en una vivienda de Coghlan, donde vivió el reconocido músico Gustavo Cerati entre 2003 y 2007. Durante la remoción para una nueva construcción el 20 de mayo de 2025, se encontraron restos óseos humanos. La propiedad pertenecía a María Olmi, hermana del actor Boy Olmi. La policía fue notificada inmediatamente tras el descubrimiento.
Investigación en curso
La investigación está a cargo del fiscal Martín López Perrando, quien descartó inicialmente la hipótesis de que los restos pertenecieran a una víctima de la dictadura. Según las pericias, se trata del cuerpo de un joven hombre de entre 20 y 22 años, que data de 1990 en adelante. Esto ha llevado a una nueva dirección en el caso.
En el programa Argenzuela, el periodista Paulo Kablan reveló que, según Olmi, la casa fue comprada a una señora llamada Olga, quien mencionó que en el lugar había funcionado un geriátrico y, con anterioridad, un convento.
Detalles forenses
Un primer informe forense señaló la existencia de 150 piezas vinculadas a los restos, incluyendo un reloj Casio, fabricado en 1980, que llegó a Argentina en los 90. También se hallaron restos de un calzado y un corbatín. El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) estuvo involucrado en las pericias, que revelaron que el joven tenía entre 14 y 19 años, medía 1,77 metros y presentaba características físicas de un deportista.
Kablan aclaró que los restos no fueron hallados en la casa de Cerati, sino en la propiedad contigua, lo que excluye de la pesquisa a una vecina de advanced edad.
Resultados de la autopsia
La autopsia reveló una lesión en la costilla, compatible con una puñalada, y otras lesiones que sugieren un intento de descuartizamiento. Las dimensiones de la fosa, que medía 60 por 120 centímetros, insinúan que se trató de un entierro apresurado. Un objeto que inicialmente se pensó que era un dije resultó ser una moneda de 5 yenes.
El fiscal Perrando ha solicitado un análisis de ADN para determinar la posible identidad de la víctima, incluyendo la posibilidad de que sea de origen oriental. Actualmente, no se ha encontrado un pedido de paradero por parte de ninguna familia.
Consecuencias legales
A pesar de que el crimen ha prescrito, la fiscalía tiene el deber de encontrar a la familia de la víctima, en la búsqueda de justicia. Especialistas en casos policiales subrayan la importancia de identificar a aquel joven que fue asesinado y enterrado en el lugar.