La situación que involucra a una periodista tucumana y a tres exjugadores del club Vélez Sarsfield ha escalado en gravedad y complejidad, luego de que la denunciante intentara quitarse la vida en dos ocasiones. Este trágico evento se produce en el contexto de una contradenuncia presentada por uno de los acusados, creando un entorno tenso y delicado en el caso que ha captado la atención mediática.
Detalles del Incidente
La joven, cuyo nombre no ha sido revelado, realizó un primer intento de suicidio arrojándose desde un primer piso, siendo detenida a tiempo por un operario. Posteriormente, ingirió dos frascos de pastillas, lo que llevó a sus familiares a buscar asistencia médica de emergencia. Actualmente, la periodista se encuentra fuera de peligro, aunque permanece internada en un hospital local recibiendo atención médica y psicológica.
Contexto Judicial
El caso fue denunciado por la periodista en marzo de 2024, cuando relató haber mantenido una conversación por mensajes de celular con el arquero Sebastián Sosa, quien la invitó a un hotel donde se hospedaba la delegación de Vélez. Los futbolistas involucrados son José Florentín, Abiel Osorio y Braian Cufré, quienes fueron imputados por el delito. A pesar de su detención inicial, los acusados lograron recuperar la libertad condicional.
La Contradenuncia
La situación se agrava con la contradenuncia de José Florentín, quien argumenta que la acusación original es una "falsa denuncia". Su defensa se basa en pericias realizadas a teléfonos celulares, y extiende la culpa hacia la periodista, su padre, así como a los abogados que la representan. Se han incluido cargos de falso testimonio, estafa procesal y adulteración de documentos en esta nueva acusación.
Acciones Legales y Reacciones
La fiscal Mariana Rivadeneira ha tomado la denuncia y ha ordenado varios allanamientos en distintas oficinas legales y domicilios particulares. Según reportes de medios locales, se descartó la figura de asociación ilícita y cualquier derivación del caso se resolverá dentro del expediente principal, que está bajo la supervisión de la fiscal Adriana Reinoso Cuello y aún no tiene fecha definida para su elevación a juicio oral.
Desde la querella, la abogada Patricia Neme ha calificado la contradenuncia como “una maniobra para desviar el foco del caso”, que se relaciona con una violación en manada, describiéndola como "absurda". Esta declaración refleja la tensión que rodea el caso y las diferentes narrativas que emergen en este complejo entramado judicial.