Denuncian la falta de cobertura de Iosfa para paciente con cáncer en Chaco

Carlos Martínez, un paciente que lucha contra el cáncer, denuncia la falta de cobertura de su obra social, la Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (Iosfa), para obtener un medicamento vital en su tratamiento. A través de redes sociales, expuso su situación, destacando que otros pacientes también enfrentan dificultades similares que han culminado en trágicas consecuencias.

Denuncia Pública

Martínez utilizó su plataforma en redes sociales para visibilizar su problemática, señalando que la falta de respuesta de la obra social le ha generado un estado de desesperación. Su hija, Agustina, subrayó que muchos otros familiares han compartido historias de fallecimientos relacionados con la falta de medicamentos. "Se contactó mucha gente, algunos me contaron que fallecieron sus familiares porque la obra social no pagó", afirmó Agustina.

Costos Elevados del Medicamento

La situación se agrava al conocerse que cada pastilla del medicamento necesario, Abiraterona, tiene un costo de 10 mil dólares. Familiares de Martínez informaron que la obra social no ha proporcionado una justificación clara para la negativa de cobertura en su tratamiento.

Buscando Respuestas

En una entrevista en el programa El Diario de C5N, Martínez expresó su angustia: "Lo único que pido es la inyección y la pastilla; llega una y no llega otra. ¿A qué estamos jugando?" Además, mencionó que ha dependido de la solidaridad de la gente para conseguir el medicamento, afirmando que, aunque sus hijos compran la pastilla, la obra social le descuenta mensualmente por un servicio que no se le está brindando.

Acción Legal

La esposa de Martínez detalló que han enviado una carta documento a la obra social, sin recibir respuesta, y que solo después de que su situación se tornó viral en las redes sociales han recibido alguna atención. Ante la falta de resolución, la familia ha decidido iniciar un amparo para exigir la cobertura médica adecuada. Este episodio se desarrolla en Resistencia, Chaco y pone de relieve las deficiencias en el sistema de salud para aquellos que dependen de obras sociales del sector público.

Exit mobile version