Demuelen depósito incendiado en La Plata para que 190 familias regresen a casa

Demuelen depósito incendiado en La Plata para que 190 familias regresen a casa

Comienzan las labores de demolición en La Plata

Los trabajos de demolición del depósito de electrodomésticos que se incendió recientemente en La Plata han dado inicio. Este operativo, que se estima durará tres semanas, busca permitir que las 190 familias evacuadas puedan regresar a sus hogares lo antes posible.

Supervisión municipal

Las tareas están bajo la responsabilidad de la Municipalidad de La Plata, con el intendente Julio Alak supervisando el proceso desde el comienzo. El siniestro se produjo en un edificio situado en Diagonal 77, esquina 48. Alak destacó el compromiso de avanzar rápidamente para facilitar el retorno de los vecinos, afirmando: "Queremos avanzar rápido para que los vecinos puedan volver a sus casas".

Aseguró que la demolición cuenta con la aprobación del Colegio de Ingenieros, tanto a nivel nacional como de la UTN. "No hay ningún peligro. La demolición es compleja debido a la estructura del inmueble, que tiene varios niveles, pero se irá realizando de arriba hacia abajo", explicó Alak.

Estado de los evacuados

La mayoría de las familias afectadas optaron por autoevacuarse a casas de familiares, mientras que el municipio ha proporcionado alojamiento en hoteles a una docena de personas. A pesar de que el inmueble es de propiedad privada, el Estado local decidió actuar de manera inmediata debido a las dificultades del propietario para llevar a cabo los trabajos. Alak subrayó: "Es fundamental que esto se haga con urgencia, por la seguridad y la tranquilidad de los vecinos".

Progresos en la investigación del incendio

Simultáneamente, la Justicia de La Plata avanza en la investigación que busca esclarecer las causas del incendio. Se ha abierto una causa por "averiguación de causales de incendio", lo que permitirá determinar si se trató de un hecho culposo o doloso. En caso de ser considerado estrago, las penas pueden variar de 1 a 5 años de prisión en situaciones culposas, y de 8 a 20 años si se establece la intencionalidad.

Los peritos están tratando de reconstruir cómo se inició y propagó el fuego, analizando posibles fallas en el sistema eléctrico o intervenciones humanas. Hasta ahora, las fuentes judiciales han indicado que no se descartan hipótesis, aunque se piensa que el incendio podría haber comenzado por un cortocircuito.

Condiciones del inmueble antes del siniestro

Un aspecto destacado por los investigadores es que el depósito carecía de sereno y seguro contra incendios. A pesar de haber sido clausurado por el Municipio de La Plata en junio, el local seguía siendo utilizado por Al Tecno S.A.. "Había movimientos de vehículos a diario", comentó una fuente vinculada a la causa.

Los investigadores están examinando también el entorno familiar de la propietaria del inmueble y valoran si alguien ajeno, tal como un exempleado, pudo haber tenido implicación en el suceso. Además, se están analizando imágenes de cámaras de seguridad, así como registros eléctricos y documentación municipal, aunque parte de la evidencia digital podría haberse dañado por el fuego, dificultando la recuperación de datos clave.

Se busca determinar quién tenía el control efectivo del galpón al momento del incendio y bajo qué condiciones, lo que podría resultar en responsabilidades penales si se comprueban situaciones de riesgo evitables.

Exit mobile version