La Defensoría del Pueblo bonaerense, en colaboración con varios organismos provinciales, ha presentado un acuerdo que tiene como objetivo proteger la intimidad y los derechos de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en conflicto con la Justicia Penal. La iniciativa, surgida de la Mesa para el Abordaje Interagencial de Situaciones de Jóvenes y Adolescentes, busca evitar la difusión de información y imágenes sensibles en los medios de comunicación.
Objetivos del Acuerdo
El acuerdo establece criterios comunes dirigidos a impedir la difusión de imágenes, comentarios o datos que puedan afectar a los jóvenes y sus familias. Además, se promueve un tratamiento informativo respetuoso de los derechos de la niñez y la adolescencia. Según el defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, este compromiso tiene como finalidad "fortalecer prácticas responsables" y "promover la sensibilización de los medios de comunicación".
Contexto y Justificación
La propuesta responde a la creciente preocupación sobre los efectos negativos que puede tener la exposición mediática en los menores involucrados en procesos judiciales. Las publicaciones no controladas pueden impactar en la vida de los jóvenes, sus familias y en el correcto desarrollo de los procesos judiciales. Es fundamental que las coberturas periodísticas se realicen mostrando perspectiva de derechos.
Presentes en la Firma del Acuerdo
En la ceremonia de firma del acuerdo, participaron diversos representantes del gobierno y organismos de derechos humanos, incluidos el subsecretario de Responsabilidad Penal Juvenil, Pablo Lachener, y el subsecretario de Política Criminal, Lisandro Pellegrini. También estuvo presente la diputada provincial Lucía Iañez y el presidente del Patronato de Liberados, Aníbal Hnatiuk.
La reunión reunió a una amplia gama de actores, incluyendo el subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno, y juezas del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, entre otros, todos comprometidos con la replicación de buenas prácticas comunicacionales en la provincia.
