Polémica por el uso de deepfakes
La tecnología de deepfake ha generado un debate ético intenso, especialmente con el auge de la aplicación Sora. Recientemente, se han reportado casos de videos falsos de personas fallecidas que han causado gran indignación entre los familiares de estas figuras. Un caso destacado es el de Zelda Williams, hija del fallecido actor Robin Williams, quien ha solicitado que cesen los envíos de imágenes de su padre creadas por inteligencia artificial, revelando así el lado oscuro de esta herramienta.
Necesidad de regulación
Estos incidentes subrayan la urgente necesidad de establecer regulaciones y políticas claras para el uso de contenido sintético. La discusión no se centra únicamente en la capacidad de la inteligencia artificial para generar material visual realista, sino en los límites éticos que deben observarse al permitir que cualquier persona pueda "resucitar" a alguien digitalmente. La falta de control en este ámbito abre la puerta a múltiples abusos potenciales.
Desafíos para Sora 2
El verdadero reto para Sora 2 no reside únicamente en acumular descargas, sino en fidelizar a su audiencia para que los usuarios continúen creando videos de manera regular. Si la aplicación logra expandir su alcance geográfico y abre el acceso completo sin comprometer sus estándares éticos, puede redefinir el panorama de la creación de contenido audiovisual.
Este fenómeno tecnológico podría tener un impacto significativo en la forma en la que se produce y consume contenido, poniendo a prueba las normas sociales y legales existentes en relación a la representación digital de las personas.