Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (SUAF) podrán notar a partir de noviembre un incremento en los montos que perciben, así como un ajuste en los topes de ingresos. Este programa, administrado por la ANSES, busca apoyar a las familias de trabajadores en relación de dependencia y monotributistas, entre otros, y es fundamental para muchas personas que dependen de estos pagos.
Requisitos para acceder a SUAF
La SUAF está destinada a distintos grupos familiares que cumplen con ciertos criterios de ingresos. Los beneficiarios habilitados son:
- Trabajadores registrados en relación de dependencia.
- Monotributistas de todas las categorías.
- Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
- Titulares del seguro por desempleo.
- Beneficiarios de aseguradoras de riesgos del trabajo (ART).
Para acceder a esta asignación, es crucial que el grupo familiar no supere un tope de ingresos, el cual se actualiza mensualmente. De superar este límite, los titulares pierden el acceso a la prestación.
Nuevos topes de ingresos
Con el aumento previsto para el mes de noviembre, los límites de ingresos para SUAF se ajustan de la siguiente manera:
- Límite individual: pasará de $2.403.613 a $2.453.608.
- Límite máximo por grupo familiar: aumentará de $4.807.226 a $4.907.216.
Estos cambios reflejan el intento de la ANSES de adaptarse a las condiciones económicas actuales.
Aumento en los montos de SUAF
El INDEC ha reportado que la inflación de septiembre fue del 2.08%, lo que impactará en los nuevos montos de SUAF para noviembre. El incremento será equitativo para todas las prestaciones sociales de la ANSES, aunque se anticipa que podría haber modificaciones en 2026 específicamente para la AUH, AUE y SUAF.
Los nuevos montos para noviembre son los siguientes:
- Rango 1: de $58.631 a $59.851
- Rango 2: de $39.548 a $40.371
- Rango 3: de $23.920 a $24.418
- Rango 4: de $12.340 a $12.597
Calendario de pago
Para los beneficiarios de SUAF, es importante tener en cuenta el siguiente calendario de pagos a partir de noviembre:
- DNI terminados en 0 y 1: 3 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: 4 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: 5 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: 6 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: 7 de noviembre
La ANSES continúa trabajando en la implementación de medidas que beneficien a las familias en el contexto económico actual.