El Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo, se convierte en un tema crucial para jubilados y pensionados en Argentina, especialmente a medida que se acerca el último trimestre del año 2025. Este pago, equivalente al 50% del mayor haber mensual de cada beneficiario, se realiza dos veces al año: la primera en junio y la segunda en diciembre. Sin embargo, este año se debe esperar el último incremento de ANSES para determinar el monto definitivo del aguinaldo.
Aguinaldo para Jubilados y Pensionados
El aguinaldo es exclusivo para jubilados y pensionados, quienes reciben esta prestación de ANSES. Según la normativa vigente, específicamente una reciente medida del gobierno de Javier Milei, aquellos que perciben la jubilación mínima recibirán un refuerzo económico significativo además de su haber habitual.
Es importante destacar que el cálculo del aguinaldo no incluirá el bono de 70 mil pesos otorgado por el gobierno, ya que este pago es considerado no remunerativo y se abona de forma independiente.
Cálculos de los Montos
Durante el mes de noviembre, se espera que los jubilados tengan un aumento del 2.1% en sus haberes. Con este incremento, el aguinaldo de quienes cobran la mínima ascendería a $166.526,35, mientras que aquellos en la categoría máxima recibirían un total de $1.120.564,67.
Fechas de Pago del Aguinaldo
El aguinaldo debe ser abonado en dos cuotas: la primera, con vencimiento el 30 de junio, y la segunda, que deberá acreditarse antes del 18 de diciembre. Esto implica que ANSES y el gobierno tienen un plazo definido para efectuar estos pagos, lo cual es relevante para los beneficiarios que dependen de estos montos para su sustento.
Es crucial para los usuarios de ANSES estar al tanto de estas fechas, dado que el pago del aguinaldo precederá el abono de los haberes mensuales de algunos jubilados y pensionados, asegurando así que reciban este complemento a tiempo.