El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, enfrenta serias acusaciones tras la divulgación de un video donde ofrece su apoyo al ex agente de la CIA Tim Ballard, quien se encuentra implicado en múltiples causas judiciales, incluyendo acusaciones de abuso y estafa. La denuncia, presentada por Gustavo Vera, presidente de la Fundación La Alameda, incluye cargos de “abuso de autoridad”, “violación de los deberes de funcionario público” y “cohecho”.
Detalles de la Denuncia
La denuncia fue radicada este jueves en el Juzgado Criminal y Correccional Federal 9. En el video, Cúneo Libarona promete a Ballard acceso a jueces, legisladores y periodistas, así como la redacción de un proyecto de ley inspirado en la película “Sonido de Libertad”, que está vinculada a la trayectoria de Ballard. El ministro expresa: “Yo te puedo ayudar para cambiar el malentendido que hubo en nuestro país, yo te consigo medios”.

Científicos lanzan álbum digital tras éxito del streaming submarino en Mar del Plata
Vera sostiene que la conducta del ministro podría infringir el artículo 248 del Código Penal, que penaliza el abuso de autoridad, y el artículo 256 bis, que abarca el cohecho, que puede conllevar fuertes penas de prisión y inhabilitación perpetua para cargos públicos.
Contexto sobre Tim Ballard
Tim Ballard, en el centro de esta controversia, ha enfrentado 23 causas por abuso y fue expulsado de varias organizaciones contra la trata de personas. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha resaltado estos antecedentes en declaraciones recientes, cuestionando la idoneidad del apoyo ofrecido por Cúneo Libarona.
Sobre Gustavo Vera
Gustavo Vera es conocido por su activismo en temas relacionados con la trata de personas, el trabajo esclavo y el lavado de dinero. También tiene experiencia política, habiendo sido legislador porteño entre 2013 y 2017 por el Frente Amplio UNEN. Su denuncia pone de relieve la importancia de la ética en el desempeño de funciones públicas, especialmente en un área tan sensible como la justicia y la protección de derechos humanos.