Cuenta DNI revoluciona el ahorro: 100 mil usuarios invierten $405 mil millones

Cuenta DNI revoluciona el ahorro: 100 mil usuarios invierten $405 mil millones

La reciente funcionalidad de inscripción a plazos fijos en la billetera digital de Banco Provincia, Cuenta DNI, ha tenido un notable impacto en el ámbito financiero nacional. Desde su lanzamiento en agosto, se registraron más de 100 mil usuarios que gestionaron ahorros, totalizando $405 mil millones a través de 221 mil operaciones. Esta innovadora opción expande el acceso a herramientas de inversión, especialmente para aquellos que tradicionalmente han estado excluidos de servicios bancarios.

Acceso a Inversiones

Desde su implementación, Cuenta DNI ofrece depósitos a plazo fijo de manera simple y segura. La tasa de interés aplicada es del 45% anual, y los plazo fijos pueden ser contratados por periodos de 30, 60 o 90 días. El proceso es intuitivo: los usuarios seleccionan el monto, el plazo y confirman la operación con facilidad. El monto mínimo para invertir es de $1.000, y las operaciones pueden realizarse de lunes a viernes entre las 6 y las 21 horas.

Inclusión Financiera

Un dato destacado es que el 53,6% de los usuarios que han aprovechado esta función son clientes que no reciben haberes en el banco. Esto incluye a comerciantes y profesionales que utilizan exclusiva o principalmente Cuenta DNI. Además, aproximadamente el 70% de estos nuevos inversores nunca habían realizado un plazo fijo antes, lo que subraya la capacidad de la app como herramienta de inclusión financiera y acceso a servicios bancarios.

Compromiso con la Educación Financiera

La opción de invertir en plazos fijos también está disponible para jóvenes desde los 13 años, lo que refuerza el compromiso de Banco Provincia con la educación financiera. Esta iniciativa busca no solo ofrecer servicios, sino también fomentar una cultura de ahorro y responsabilidad financiera, así como la inclusión digital en un contexto donde otras opciones son limitadas.

Evolución de Cuenta DNI

Desde su creación como una herramienta para la bancarización durante la pandemia, Cuenta DNI ha evolucionado para convertirse en una app integral. Además de permitir pagos y transferencias, ahora facilita el acceso a inversiones. Su crecimiento en este sector marca un hito en la digitalización financiera en Argentina, ofreciendo alternativas accesibles en un contexto económico desafiante, donde las personas buscan proteger el valor de su dinero.

Exit mobile version