Cuenta DNI: ¿Qué sectores sufrieron con el crecimiento del turismo en La Plata?

Cuenta DNI: ¿Qué sectores sufrieron con el crecimiento del turismo en La Plata?

A pesar de la leve recuperación del primer trimestre de 2025, el turismo en La Plata enfrenta un panorama complicado al situarse un 6% por debajo de los niveles alcanzados en 2023. Este contexto ha desnudado las dificultades que padecen ciertos sectores de la economía local vinculados a la actividad turística, marcando un contraste significativo con el crecimiento esperado en este ámbito.

Impacto en la Economía Local

El aumento del turismo, a menudo asociado a oportunidades de crecimiento y empleo, ha traído consigo también consecuencias negativas para algunos sectores. Las cifras indican que, mientras el flujo de visitantes ha crecido levemente, áreas como la hospitalidad y el comercio minorista han registrado pérdidas significativas. En particular, comercios que dependen de la afluencia de turistas han visto descender sus ingresos, lo que ha generado incertidumbre en la comunidad empresarial.

Sectores Dañados

Entre los más afectados se encuentran los restaurantes y cafés en el centro de la ciudad. Estos establecimientos han notado que la llegada de turistas no se traduce en un aumento real de sus ventas. Por ejemplo, un informe de la Cámara de Comercio de La Plata señala que un 40% de los negocios del rubro gastronómico reportaron una disminución en sus ingresos en comparación con el año anterior. Este fenómeno pone de relieve las dificultades económicas que enfrentan, pese a la percepción generalizada de que el turismo en la ciudad se recupera.

Retrasos en Innovaciones

Adicionalmente, la situación ha llevado a varios actores del sector a postergar inversiones en mejoras y modernizaciones. Los negocios, que normalmente se preparan para atraer al turismo, se encuentran en una encrucijada económica. La falta de recursos ha impedido que muchos puedan implementar los cambios requeridos para competir efectivamente, lo que perpetúa un ciclo de estancamiento en el sector.

Proyecciones Futuras

Las proyecciones para el resto del año no parecen alentadoras. Según expertos en turismo, si la tendencia no cambia, el sector podría enfrentar una serie de dificultades que afectarían no solo a los negocios, sino también a la economía regional en su conjunto. En este sentido, es fundamental que las autoridades locales implementen políticas que fomenten un crecimiento equilibrado, que no solo beneficie a algunos sectores sino que también apoye a aquellos que han sido postergados por el aumento del turismo.

Exit mobile version