La Secretaría de Educación ha anunciado el cronograma de pagos para las Becas Progresar correspondiente a julio de 2025. Este calendario detalla que los pagos se realizarán entre el viernes 11 y el miércoles 16 de julio, según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada beneficiario. Durante este periodo, se pagará la cuarta cuota del ciclo lectivo, con un retroactivo aplicable para quienes perciban la beca por primera vez.
Cuota de Becas Progresar sigue congelada
El monto de la Beca Progresar se mantiene en $35.000, aunque se aplica una retención del 20% ($7.000) para los estudiantes de nivel obligatorio y superior en su primer año. Esto significa que dichos beneficiarios reciben $28.000 mensuales.
La suma retenida se acumula y se abona al finalizar el ciclo lectivo, siempre que la institución educativa confirme la regularidad del alumno. La Doctora Tamara Bezares ha informado sobre un amparo presentado para aumentar la cuota a $70.000, pero la Justicia aún no ha dictado una decisión al respecto.
Retroactivos para quienes comienzan a cobrar en julio
En julio se procesaron nuevas altas para el programa. Como resultado, Anses proporcionará un retroactivo a los nuevos beneficiarios que corresponde a las cuotas de marzo, abril, mayo y junio. Aquellos que reciban el 100% del beneficio obtendrán $140.000, mientras que quienes estén sujetos a la retención cobrarán $112.000.
El Ministerio de Capital Humano recordó que, para acceder a las últimas tres cuotas estímulo, los beneficiarios de Progresar Obligatorio deben participar en actividades formativas y finalizar el año sin materias adeudadas. Para Progresar Superior, se requiere demostrar avance académico mediante certificaciones anuales.
Cronograma de pagos de Becas Progresar en julio de 2025
- Viernes 11 de julio: DNI terminados en 0, 1, 2 y 3.
- Lunes 14 de julio: DNI terminados en 4 y 5.
- Martes 15 de julio: DNI terminados en 6 y 7.
- Miércoles 16 de julio: DNI terminados en 8 y 9.
Inscripción vigente a Progresar Trabajo
La única línea con inscripción abierta actualmente es Progresar Trabajo, dirigida a individuos de 18 a 24 años, con un límite de 35 años para quienes son responsables de hogares monoparentales o están en situaciones de vulnerabilidad social.
Para acceder a esta beca, es esencial ser alumno regular de un curso avalado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Inet), que sea considerado estratégico por el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP). La inscripción se realiza de forma online a través de la página oficial de Becas Progresar, utilizando un usuario de Mi Argentina.