Cristina Kirchner salió al balcón tras un Rosario rezado en su apoyo

Cristina Kirchner salió al balcón tras un Rosario rezado en su apoyo

Este jueves, un grupo de militantes peronistas se reunió en el barrio de Constitución para realizar una ceremonia religiosa en apoyo a la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien se encuentra en medio de conflictos judiciales. La actividad, en la que se rezó un Rosario, estuvo marcada por un mensaje de solidaridad y devoción en un contexto político tenso.

Detalles del Evento

La convocatoria tuvo lugar en la intersección de San José y Humberto Primo, donde alrededor de cien personas se unieron para rezar. La ceremonia, que duró aproximadamente 30 minutos, fue liderada por Ana Palazzo, quien guió a los asistentes en una oración a capela. La imagen de la Virgen de Luján fue el símbolo central del encuentro, sostenida por miembros de agrupaciones de la localidad de Moreno.

Agradecimiento de Kirchner

Al culminar la oración, Cristina Kirchner apareció en el balcón de su hogar para saludar a los presentes. "Estos compañeros vienen a rezar el Rosario por mí y mi familia", expresó a través de una conversación con el diputado Eduardo Valdés, quien también estuvo presente. Este acto ha sido interpretado por algunos como parte de una "teología del balcón", un fenómeno que se intensifica en tiempos de crisis política.

Continuidad de la Movilidad

Este evento se enmarca dentro de una serie de manifestaciones que han tenido lugar semanalmente en apoyo a la vicepresidenta. Los organizadores informaron que se repetirán estos encuentros todos los miércoles, con la imagen de la Virgen como referencia de la fe y la lucha política. Además, distintas agrupaciones en zonas como Boedo y el conurbano bonaerense están llevando a cabo diversas iniciativas, incluyendo pintadas y volanteadas.

Requerimientos Económicos

Entre las demandas más comunes entre los asistentes destaca la propuesta de un salario social de 78 mil pesos para personas desempleadas, cifra que se considera notablemente inferior al salario mínimo actual. Esta exigencia se une al clamor por la liberación de Cristina Kirchner, integrando de esta manera las motivaciones religiosas y sociales en una misma manifestación colectiva.

Exit mobile version