La defensa de Cristina Fernández de Kirchner ha presentado un recurso extraordinario federal con el objetivo de modificar las condiciones de su prisión domiciliaria en la causa Vialidad, donde enfrenta una condena de seis años de prisión. Esta solicitud implica la eliminación de la obligatoriedad del uso de la tobillera electrónica y la restricción para recibir visitas en su hogar.
Recurso Legal
El recurso, firmado por el abogado Carlos Beraldi, incluye además la recusación de los jueces de la Corte Suprema: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. Se solicita que el análisis del recurso sea realizado por conjueces, además de exigir ser notificados para presenciar el sorteo correspondiente.
Antecedentes Judiciales
El 11 de julio, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó las condiciones impuestas por el Tribunal Oral Federal N°2. Esta resolución se produjo tras una audiencia donde el fiscal desistió de objetar las restricciones. La defensa argumenta que las restricciones a las visitas vulneran su derecho a la vida familiar y social, y que es necesario que se reuna con asesores, profesionales y amigos.
Postura de la Cámara
La Cámara de Casación rechazó la solicitud de la defensa, sosteniendo que la tobillera y las restricciones de visitas son herramientas legales para garantizar el control judicial de la pena en el marco de la prisión domiciliaria. Sin embargo, el juez Mariano Borinsky emitió un voto en disidencia, indicando que estas restricciones no están contempladas en la ley y que el tribunal oral se ha excedido en sus facultades, afectando derechos constitucionales fundamentales, como la intimidad y el ejercicio político de Fernández de Kirchner.