Crisis por fentanilo contaminado: ya son 20 las nuevas muertes confirmadas

Crisis por fentanilo contaminado: ya son 20 las nuevas muertes confirmadas

La crisis sanitaria generada por el fentanilo contaminado en Argentina sigue en aumento, con el reciente registro de 20 nuevos fallecimientos. Este martes, se reportaron muertes en varias provincias: tres en Formosa, uno en Córdoba, siete en Santa Fe y nueve en Bahía Blanca. Hasta la fecha, el total de muertes asciende a más de 96, aunque las autoridades advierten que podrían existir casos no documentados.

Avance de la investigación

La Fiscalía Federal mantiene activa la investigación vinculada a esta crisis, revisando los últimos cinco años de operaciones de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). El objetivo es identificar posibles irregularidades en el control de los laboratorios implicados.

Pericia en la UNLP

En el marco del procedimiento, el juez Ernesto Kreplak ha ordenado una pericia en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Esta pericia se centrará en el análisis de ampollas de fentanilo no contaminado y en la reconstrucción del circuito de distribución de la droga, crucial para comprender la magnitud de la crisis.

Estado actual del fentanilo

Fuentes del ámbito sanitario han confirmado que, en este momento, no hay ampollas contaminadas en circulación. Todos los lotes comprometidos han sido recuperados. Sin embargo, la investigación sigue abierta y abarca a 24 imputados sin procesados hasta el momento, con múltiples allanamientos en curso.

Origen de la crisis

La situación se desató en marzo, cuando una inspección del Ministerio de Seguridad en HLB Pharma y Laboratorios Ramallo reveló la presencia de cinco kilos de fentanilo: cuatro kilos y medio en HLB y medio kilo en Ramallo. Se determinó que otros cuatro kilos ya se habían utilizado para la producción de ampollas destinadas a uso hospitalario. Parte de este material, sin embargo, desapareció.

Los responsables de HLB afirmaron que el fentanilo había sido desechado por vencimiento, sustentándose en un acta notarial. No obstante, la Justicia no descarta la posibilidad de un sabotaje en la situación, mientras que el exdiputado provincial Andrés Quinteros ha sido mencionado en la causa bajo sospecha de intentar robar ampollas para su venta ilegal.

Exit mobile version