Crisis hipotecaria: bancos frenan créditos ante suba de tasas y volatilidad

Crisis hipotecaria: bancos frenan créditos ante suba de tasas y volatilidad

El acceso al crédito hipotecario en Argentina se encuentra en un estado de tensión debido a la reciente suba de tasas de interés, el endurecimiento de requisitos y la volatilidad cambiaria. Ante este panorama, la decisión de dos bancos de suspender temporalmente sus líneas de préstamos ha generado preocupación en el sector inmobiliario.

Qué bancos pausaron sus líneas hipotecarias

Recientemente, el Banco Ciudad y el Banco del Chubut anunciaron la suspensión momentánea de sus programas hipotecarios.

Condiciones previas de los préstamos

Antes de la suspensión, las condiciones ofrecidas por los bancos eran competitivas:

Por qué se congelan las líneas de crédito

Analistas señalan que esta decisión se debe a un problema de fondeo a largo plazo. Los bancos requieren recursos estables para mantener hipotecas a 20 o 30 años. Sin un mercado maduro para securitizar carteras, las acciones posibles incluyen:

El reciente aumento del dólar, que alcanzó casi $200 en 50 días, y el clima prelectoral agravan esta situación de incertidumbre.

El endurecimiento de condiciones en otros bancos

El ajuste en las condiciones de crédito no es uniforme, pero varios bancos han implementado cambios significativos:

Este entorno provoca que numerosas operaciones inmobiliarias en curso se interrumpan, dado que los bancos modifican requisitos durante el trámite.

Efectos en el mercado inmobiliario

El crédito hipotecario representa cerca del 20% de las operaciones de compraventa en el país. La reducción en la disponibilidad de préstamos anticipa varios efectos:

Inmobiliarias y economistas consideran que el sector deberá esperar a que se estabilice el contexto político y económico para observar un posible reacomodamiento del financiamiento hipotecario en el próximo año.

Exit mobile version