Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes 26 de septiembre, 2025
  • Acceso
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Suscribirse
Diario La Noticia
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Crisis en la industria textil: más de 10.000 empleos perdidos en Argentina

Por Redacción
24 septiembre, 2025
en Actualidad
A A
Crisis en la industria textil: más de 10.000 empleos perdidos en Argentina
72
Compartidos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La industria textil en Argentina enfrenta una crisis profunda, exacerbada por decisiones gubernamentales recientes que han impactado negativamente en la producción y el empleo. Las medidas tomadas por el gobierno de Javier Milei, incluyendo la reducción de aranceles y el aumento de costos de producción, han generado un clima de incertidumbre y preocupación en el sector.

Impacto en el mercado interno

Luciano Galfione, presidente de la Fundación Pro Tejer, destacó que el sector textil depende en gran medida del mercado interno, el cual ha visto un drástico descenso en el consumo. “La caída en el consumo de los argentinos es notable”, señaló Galfione en una reciente entrevista. La reducción de aranceles, que facilita las importaciones, ha sido criticada por él: “Bajar aranceles significa bajar impuestos a los chinos, no a nosotros”.

Guido Carrillo destaca en Estudiantes a pesar de la desilusión en penales
Mirá también:

Guido Carrillo destaca en Estudiantes a pesar de la desilusión en penales

›

Este contexto ha desencadenado la pérdida de puestos de trabajo y una disminución de la capacidad productiva. “Estamos perdiendo soberanía industrial”, advirtió Galfione.

Te puedeinteresar

Guido Carrillo destaca en Estudiantes a pesar de la desilusión en penales

Guido Carrillo destaca en Estudiantes a pesar de la desilusión en penales

26 septiembre, 2025
Farmacity busca nuevos empleados en diversas localidades del país

Farmacity busca nuevos empleados en diversas localidades del país

25 septiembre, 2025
El VIII Festival de la Música Italiana cierra con gran expectativa en La Plata

El VIII Festival de la Música Italiana cierra con gran expectativa en La Plata

25 septiembre, 2025
El campo agotó el cupo de exportaciones y retenciones vuelven a subir

El campo agotó el cupo de exportaciones y retenciones vuelven a subir

24 septiembre, 2025

Más de 10.000 empleos formales menos

Desde el inicio de la actual gestión, el sector ha sufrido la pérdida de más de 10.000 empleos formales. Esta situación se agrava con suspensiones y reducciones de jornada laboral. Galfione advirtió que muchas de las personas que pierden sus empleos en fábricas terminan en trabajos precarios, donde no cuentan con la protección social que brinda un empleo en la industria.

Competencia desigual con Shein

La competencia con plataformas de venta en línea como Shein y Temu representa otro desafío crítico para la industria local. Estas empresas tienen acceso a beneficios fiscales significativos, permitiendo la importación de mercancías sin IVA ni impuestos. “Hasta 400 dólares se puede importar sin impuesto”, explicó Galfione, a lo que agregó que “más de la mitad de lo que pagamos en indumentaria nacional son impuestos”.

Galafione defendió la idea de una competencia justa: “No tengo problema en competir con Shein, pero pongamos las mismas condiciones”. Actualmente, más del 70% del mercado está dominado por productos importados.

Costos y financiamiento imposibles

La crisis se agrava por el aumento constante de los costos relacionados con la producción. “Cada día que me levanto, soy más caro en dólares”, subrayó Galfione. Además, el acceso al crédito ha resultado ser inviable, con tasas que sobrepasan el 70%, mientras que en el resto del mundo la tasa promedio es del 3%.

Galafione enfatizó que el problema radica en la comercialización y no en la capacidad de producción: “En Argentina todo es caro, tanto lo producido localmente como lo importado”.

Datos alarmantes

  • Más de 10.000 empleos formales se han perdido en el sector textil desde el inicio de la gestión actual.
  • Las importaciones de ropa crecieron un 150% interanual en los primeros cinco meses de 2025, con un ingreso de aproximadamente 60 millones de prendas.
  • Cerca del 67% de la indumentaria vendida en el país es importada, un aumento significativo respecto al histórico promedio del 50%.
  • 7 de cada 10 empresas en el rubro han reportado caídas en las ventas, con una reducción promedio del 21%.
  • El uso de la capacidad instalada se mantiene en niveles bajos, evidenciando la contracción productiva en el sector textil.
Post Views: 21
Farmacity busca nuevos empleados en diversas localidades del país
Mirá también:

Farmacity busca nuevos empleados en diversas localidades del país

›

Más Noticias

Guido Carrillo destaca en Estudiantes a pesar de la desilusión en penales
Actualidad

Guido Carrillo destaca en Estudiantes a pesar de la desilusión en penales

Por Redacción
26 septiembre, 2025
Farmacity busca nuevos empleados en diversas localidades del país
Actualidad

Farmacity busca nuevos empleados en diversas localidades del país

Por Redacción
25 septiembre, 2025
El VIII Festival de la Música Italiana cierra con gran expectativa en La Plata
Actualidad

El VIII Festival de la Música Italiana cierra con gran expectativa en La Plata

Por Redacción
25 septiembre, 2025
El campo agotó el cupo de exportaciones y retenciones vuelven a subir
Actualidad

El campo agotó el cupo de exportaciones y retenciones vuelven a subir

Por Redacción
24 septiembre, 2025
Causa penal avanza contra autoridades de Misiones por exacciones ilegales
Actualidad

Causa penal avanza contra autoridades de Misiones por exacciones ilegales

Por Redacción
24 septiembre, 2025
Estudiantes se prepara para enfrentar a Flamengo en cuartos de Libertadores
Actualidad

Estudiantes se prepara para enfrentar a Flamengo en cuartos de Libertadores

Por Redacción
23 septiembre, 2025
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo Último
Alerta amarilla y naranja por fuertes vientos en ocho provincias del país

Alerta amarilla y naranja por fuertes vientos en ocho provincias del país

25 agosto, 2025
Javier Milei anunció un aumento para los jubilados: ¿qué cambios habrá?

Javier Milei anunció un aumento para los jubilados: ¿qué cambios habrá?

16 septiembre, 2025
¿De cuánto será la nueva Asignación Universal por Hijo en octubre?

¿De cuánto será la nueva Asignación Universal por Hijo en octubre?

20 septiembre, 2025
Plataformas para ver fútbol argentino gratis y legal en 2025

Plataformas para ver fútbol argentino gratis y legal en 2025

13 julio, 2025
La pobreza infantil en Argentina desciende al 52,8% tras mejoras en 2024

La pobreza se reduce al 31,6% en el primer semestre de 2025, la cifra más baja desde 2018

Guido Carrillo destaca en Estudiantes a pesar de la desilusión en penales

Guido Carrillo destaca en Estudiantes a pesar de la desilusión en penales

Banco Provincia duplica bonificación de tasa para emprendedores y grupos asociativos en Buenos Aires

Banco Provincia duplica bonificación de tasa para emprendedores y grupos asociativos en Buenos Aires

Kicillof pide lucha unida contra el narcotráfico tras triple femicidio

Kicillof pide lucha unida contra el narcotráfico tras triple femicidio

La pobreza infantil en Argentina desciende al 52,8% tras mejoras en 2024

La pobreza se reduce al 31,6% en el primer semestre de 2025, la cifra más baja desde 2018

26 septiembre, 2025
Guido Carrillo destaca en Estudiantes a pesar de la desilusión en penales

Guido Carrillo destaca en Estudiantes a pesar de la desilusión en penales

26 septiembre, 2025
Banco Provincia duplica bonificación de tasa para emprendedores y grupos asociativos en Buenos Aires

Banco Provincia duplica bonificación de tasa para emprendedores y grupos asociativos en Buenos Aires

25 septiembre, 2025
Kicillof pide lucha unida contra el narcotráfico tras triple femicidio

Kicillof pide lucha unida contra el narcotráfico tras triple femicidio

25 septiembre, 2025

RSS Noticias Bonaerenses

  • Banco Provincia refuerza su apoyo a emprendedores: duplica la bonificación en microcréditos para jóvenes y cooperativas
  • Banco Provincia lanza descuentos exclusivos para pagos con Cuenta DNI este viernes
  • Intendente denuncia pacto entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria para destituirlo
  • Kicillof rindió homenaje a Pepe Mujica en Nueva York
  • Fe y comunidad en movimiento: Se viene la Peregrinación a Pie a Luján
  • Home
  • Sobre Nosotros
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
contacto@diariolanoticia.com.ar

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.

Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese tu nombre de usuario o email para restablecer tu clave.

Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Anses
  • Contacto

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.