La reciente alerta sobre la necesidad de implementar marcos normativos robustos en las organizaciones argentinas resalta la urgencia de adoptar estándares como ISO 27001 y ISO 22301. Expertos como Arrieta advierten que estas medidas son cruciales ante la creciente inseguridad en ciberespacio. “No es cuestión de si volverá a ocurrir, sino de cuándo”, enfatizó, insistiendo en que medidas preventivas son fundamentales para asegurar la continuidad del negocio.
Medio ambiente y gestión de residuos
La crisis ambiental sigue siendo un reto considerable para Argentina, que genera unas 45.000 toneladas diarias de residuos. Con más de 600 basurales a cielo abierto y miles de microbasurales, esta problemática no solo afecta la salud pública, sino que también erosiona la reputación del país en el ámbito internacional y limita su acceso a financiamiento.
La integración de los 150.000 recuperadores urbanos bajo condiciones laborales seguras a través de normas como ISO 14001 e ISO 45001 se presenta como una estrategia necesaria. Esto no debe verse como una acción filantrópica, sino como una importancia estratégica para mejorar la legitimidad y el impacto del sector.
Transformación digital: Avances y desafíos
Por otro lado, la digitalización del Estado argentino ha avanzado con plataformas como Mi Argentina y el aumento de procedimientos online. Sin embargo, la interoperabilidad entre sistemas sigue siendo una asignatura pendiente. La fragmentación y la falta de intercambio de datos generan costos elevados y vulnerabilidades significativas.
Arrieta destaca que “la verdadera modernización requiere menos trámites redundantes y más intercambio seguro desde el diseño”. La futura norma internacional de gestión de calidad, que se publicará en 2026, requerirá una mayor cantidad de resultados medibles y una buena gobernanza de datos, fomentando una conexión más robusta con agendas digitales y climáticas.
Quienes no se preparen para estos cambios se arriesgan a enfrentar auditorías nacionales e internacionales desfavorables. “El margen para actuar es ahora, el costo por llegar tarde es elevado”, concluyó el especialista, subrayando la urgencia de la situación.