La Asignación Universal por Hijo (AUH) ha permitido a miles de beneficiarios acceder a créditos que antes parecían imposibles. Actualmente, se ofrece la posibilidad de obtener préstamos que van hasta $800.000 mediante la aplicación Cuenta DNI del Banco Provincia, simplificando el proceso y eliminando la necesidad de un recibo de sueldo para acceder a estos fondos.
Requisitos para acceder al crédito
Para poder solicitar este préstamo, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos:
- Percibir la AUH a través de ANSES.
- Tener entre 18 y 65 años.
- Residir en la provincia de Buenos Aires o contar con una cuenta en Banco Provincia.
- Ser usuario activo de la app Cuenta DNI.
- No tener deudas en Veraz ni en otras bases de morosidad.
- Contar con un DNI argentino vigente.
- Poseer un CBU o billetera habilitada para recibir los fondos.
Este esquema ha facilitado que muchos beneficiarios de AUH accedan a una línea de crédito que antes era inaccesible.
Paso a paso: cómo pedir el préstamo
El proceso para solicitar el crédito es completamente digital y puede realizarse desde el celular. A continuación, se detallan los pasos:
-
Descargar y activar Cuenta DNI:
- Bajar la app desde Google Play o App Store.
- Registrarse con DNI y validación facial.
- Activar la cuenta y, si corresponde, vincularla a un CBU de Banco Provincia.
-
Acceder a la opción Créditos:
- Ingresar a la app con usuario y clave.
- Seleccionar la sección de “Créditos”, donde se analizará el perfil y se mostrará el monto disponible.
-
Simular las cuotas:
- La app ofrece un simulador que permite calcular las cuotas y los intereses aplicados. El ingreso mínimo estimado para acceder a esta línea de crédito es de $281.419.
- Confirmar la operación:
- Seleccionar el monto y las cuotas.
- Confirmar la solicitud, y el dinero se acreditará en la cuenta en cuestión de minutos u horas.
Alternativas para quienes no tienen cuenta en Banco Provincia
Los beneficiarios de AUH sin Cuenta DNI pueden acceder a otras billeteras digitales y fintech que ofrecen préstamos, aunque generalmente con montos más bajos. Algunas opciones son:
- Mercado Pago: Préstamos de entre $30.000 y $600.000, con acreditación inmediata.
- Ualá: Microcréditos ajustados al perfil del usuario.
- Naranja X y Prex: Evaluarán el comportamiento dentro de la aplicación para otorgar montos intermedios.
En todos los casos, el acceso a estos préstamos se basa en la actividad del usuario.
Simulador online: la clave antes de sacar un préstamo
El simulador de cuotas es una herramienta fundamental para evitar endeudamientos innecesarios. Se recomienda que la cuota mensual no supere el 30% del ingreso total familiar, lo que permite a los beneficiarios tomar decisiones informadas sobre su financiamiento.
Ventajas y riesgos de los créditos para AUH
Las líneas de crédito han ganado popularidad por la simplicidad del trámite y la rapidez en la acreditación. Sin embargo, es importante tener en cuenta ciertos riesgos:
- Las cuotas pueden resultar elevadas en relación al ingreso familiar.
- El préstamo no se descuenta directamente de la AUH, sino del saldo de la cuenta, lo que puede generar dificultades si no se gestiona adecuadamente.
- El incumplimiento puede afectar el historial crediticio del usuario.
Fechas importantes para los usuarios de ANSES
Los próximos pagos de la AUH están programados para los siguientes días:
- Septiembre: 25
- Octubre: 25
- Noviembre: 25
Estas fechas son cruciales para los beneficiarios que estén planeando solicitar un préstamo, ya que conocer el calendario de pagos les permite organizar sus finanzas.
En un contexto donde el acceso al crédito es cada vez más limitado, estas soluciones digitales se han convertido en una opción viable para muchas familias. La facilidad de obtener financiamiento sin la necesidad de acudir a una entidad bancaria marca un cambio significativo en el panorama económico actual.