Créditos hipotecarios en Buenos Aires: oportunidades con tasas accesibles

Créditos hipotecarios en Buenos Aires: oportunidades con tasas accesibles

La dificultad para acceder a un crédito hipotecario está afectando a la clase media argentina. Cada vez son más los obstáculos que enfrentan los ciudadanos debido al aumento constante de las tasas de interés y las exigencias de las entidades bancarias. Este artículo detalla las opciones disponibles para quienes buscan alquilar o comprar propiedades en la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo tasas preferenciales y barrios con precios más accesibles.

Incremento de las tasas de interés

En un contexto donde conseguir financiación es cada vez más difícil, la tasa más baja del mercado, ofrecida por el Banco Ciudad, subió del 3,5% al 4,5% en junio de 2025. Esto elevó la cuota inicial de un préstamo de $100 millones a 20 años de $581.490 a $642.000, lo que representa un incremento del 10%. Con estas condiciones, muchos potenciales compradores han comenzado a replantear sus opciones.

Los esfuerzos de los bancos se centran en ofrecer tasas más accesibles para facilitar la compra a aquellos que todavía desean adquirir su hogar. El Banco Nación también ofrece una tasa preferencial del 4,5%, dirigiéndose a un mercado más amplio.

Mercado inmobiliario y tasas preferenciales

Desde septiembre de 2024, el Banco Ciudad implementó una línea hipotecaria especial que permite un financiamiento de hasta el 75% del valor del inmueble. Este producto tiene un monto máximo de $350 millones y una cuota que no puede exceder el 25% de los ingresos familiares. Además, si la cuota se ajusta por inflación y sube más del 10%, se puede ampliar el plazo de pago hasta un 25% adicional.

Las ubicaciones con tasas preferenciales incluyen el microcentro y varios barrios de la zona sur, que permiten acceder a precios de hasta la mitad de las tasas generales ofrecidas en otras áreas de Buenos Aires.

Barrios con precios accesibles

Los cinco barrios destacados donde se puede acceder a precios más bajos son:

En estas áreas, el precio de alquiler para un departamento de dos ambientes promedia $657.736 en Retiro y $512.510 en Lugano.

Comparación entre compra y alquiler

La diferencia de tasas permite que quienes acceden a la línea preferencial paguen cuotas significativamente más bajas. Por ejemplo, la cuota mensual para un crédito de $100 millones a 20 años podría bajar de $842.674 a $581.000. Esta reducción mejora notablemente la relación cuota-ingreso, multiplicando las posibilidades de acceso a un crédito en un mercado en crisis.

Esta tendencia resalta el potencial de los barrios mencionados, donde los precios están por debajo de la media porteña, convirtiendo la difícil situación del mercado inmobiliario en una oportunidad para quienes buscan comprar.

Exit mobile version