Crecen las altas en hospitales públicos ante crisis de prepagas en salud

Crecen las altas en hospitales públicos ante crisis de prepagas en salud

En los últimos meses, se ha producido un cambio significativo en el comportamiento de los usuarios de servicios de salud en Argentina. Cada vez más personas están abandonando las prepagas para volver a las obras sociales o atenderse directamente en hospitales públicos. Este fenómeno ha suscitado preocupaciones sobre la sostenibilidad del sistema de salud argentino en el futuro cercano.

Advertencias de los expertos

Hugo Magonza, titular de la Unión Argentina de Salud (UAS), ha expresado su inquietud ante esta situación. Durante una reciente entrevista, destacó que "es difícil hacer un análisis en una situación tan dinámica, con todas las variables en movimiento", indicando que se está observando un comportamiento inusual: "Gente con patologías que deja de pagar la prepaga y vuelve a la obra social o al hospital público".

Concentración del sector

Magonza también abordó el problema de la concentración en el sector de salud. Afirmó que, a lo largo de los años, se han sancionado leyes que elevaron los estándares de prestaciones, pero estas medidas han tenido efectos adversos. “Los más chicos no alcanzaron esa vara y fueron quedando en el camino. La concentración es una consecuencia no deseada de esas medidas”, explicó.

Aumentos y costos en el sector

Sobre los aumentos de cuotas en las prepagas en los últimos dos años, Magonza señaló que estos han sido "por debajo de la inflación" y "muy por debajo del dólar", a pesar del creciente descontento entre los usuarios.

Asimismo, el dirigente reconoció que el rubro de medicamentos ha tenido un impacto significativo en los costos de las coberturas de salud: “Pasó de estar debajo del 20% a superar el 40% en pocos años”, apuntó, añadiendo que "ya hay gente del Gobierno trabajando en eso".

Este serie de cambios refleja un momento crítico en el sistema de salud argentino, que podría requerir atención urgente para evitar un colapso.

Exit mobile version