Una emprendedora de Rosario ha generado un intenso debate en el mundo gastronómico tras lanzar una nueva variedad de alfajor que incorpora kétchup. Este insólito producto, creado por Carolina Almaraz, rinde homenaje a un sándwich tradicional de la región, y ha tenido una recepción que sorprende tanto a consumidores como a críticos.
Creación del Alfajor
Carolina Almaraz, la responsable de esta innovadora propuesta, explica que la idea surgió para rendir homenaje al "Carlito", un popular sándwich de jamón y queso tostado con kétchup, característico de Rosario. A pesar de la singularidad del producto, la emprendedora asegura que ha tenido una buena aceptación, con clientes que regresan a probarlo nuevamente.
Evaluación por un Experto
El alfajor fue sometido a una evaluación por Hernán Montes de Oca, un catador reconocido en el ámbito de las golosinas. Montes de Oca afirmó que el alfajor con kétchup es "jugado pero está bien llevado a cabo". Según su opinión, el relleno se compone de una ganache de chocolate blanco, que permite que el sabor del kétchup se presente de manera "muy sutil".
Controversia y Debate
Lejos de amedrentarse por las posibles críticas, Almaraz se muestra entusiasmada con la controversia suscitada. "Esa controversia es lo que más me gusta," declaró, enfatizando su interés por generar un debate en torno a las nuevas propuestas en la gastronomía. Esto ha llevado a una re-evaluación constante de lo que se considera un alfajor tradicional.
Innovaciones en el Mercado
La creación de Almaraz también resalta una tendencia más amplia en la industria de las golosinas, donde cada vez más productores experimentan con sabores inusuales. Entre las innovaciones destacadas se mencionan variedades de alfajores que incluyen ajo negro, Fernet y hasta el uso del aperitivo rosarino Amargo Obrero. Esto indica una búsqueda constante por parte de los emprendedores para romper con lo convencional y atraer a un público más diverso.