La violencia de género sigue siendo una preocupación en Argentina, evidenciada por el último informe de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Este documento revela cifras alarmantes sobre los femicidios ocurridos en 2024, así como una revisión del contexto en el que se producen estos crímenes.
Femicidios en 2024
Durante el año 2024, se registraron 228 femicidios en todo el país. De esta cifra, 220 víctimas eran mujeres y ocho eran mujeres trans o travestis. Además, se contabilizaron 19 femicidios vinculados, elevando el total a 247 asesinatos. Esta cifra representa una disminución del 8.8% en comparación con los 250 casos reportados en 2023.
La mayoría de los crímenes se perpetraron en un contexto de violencia doméstica (77%), con el 79% ocurriendo dentro del hogar y el 84% en zonas urbanas. Un dato notable es que el 86% de las víctimas conocía a su agresor y el 42% convivía con él.
Análisis regional
En la provincia de Buenos Aires, la cantidad de femicidios aumentó un 3.15%, con 98 casos reportados en 2024, en comparación con 95 el año previo. Sin embargo, cuando se analiza la tasa en relación con la población femenina, las provincias con mayores incidencias fueron Chaco (1.74 por cada 100 mil), Santiago del Estero (1.37), Salta (1.33), Chubut (1.22) y Tucumán (1.12).
Conmemoración de “Ni Una Menos”
El 3 de junio de 2025, se cumplen diez años desde la primera marcha de Ni Una Menos, un movimiento que surgió en protesta contra la violencia machista. Desde 2017, año en que se comenzó a sistematizar la recolección de datos, 1.958 víctimas directas de femicidio han sido registradas, lo que arroja un promedio de 245 por año.
Evolución de los Femicidios
El informe también destaca que, en el período comprendido entre 2017 y 2024, se ha dado una caída general del 9.5% en el número de femicidios directos, pasando de 252 casos en 2017 a 228 en 2024. Sin embargo, después de un notable descenso en los años previos, el año 2023 marcó un repunte en los crímenes, con un aumento del 11.6% respecto al año anterior.
Informe completo
El informe completo sobre femicidios de la Corte Suprema de Justicia se encuentra disponible para su consulta. Este documento no solo proporciona estadísticas, sino que también ofrece un análisis detallado de la situación de la violencia de género en el país.