Corte Suprema confirma detención de Alperovich por abuso sexual y más

Corte Suprema confirma detención de Alperovich por abuso sexual y más

El máximo tribunal de Justicia ha tomado una decisión clave al rechazar el recurso extraordinario presentado por la defensa de José Alperovich, exgobernador de Tucumán, lo que asegura su detención bajo prisión domiciliaria. Esta resolución se produce tras su condena a 16 años de prisión por delitos de abuso sexual, ratificando que la situación del exmandatario mantiene presiones judiciales significativas.

Decisión de la Corte Suprema

La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó el recurso gracias a la resolución firmada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes calificaron el planteo de la defensa como "inadmisible". Con esta decisión, Alperovich continuará cumpliendo su condena en un departamento de Puerto Madero, donde se encuentra actualmente por cuestiones de salud.

La abogada de la víctima, Carolina Zimerman, subrayó que "el fallo no tiene ninguna entidad actual" dado que Alperovich ya se encuentra en prisión domiciliaria, viviendo con su nueva pareja, la mediática Marianela Mirra.

Recorrido judicial de José Alperovich

La condena contra Alperovich se emitió el 18 de junio de 2024 por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº 29, presidido por el juez Ramos Padilla. El exgobernador fue hallado culpable de tres casos de "abuso sexual simple" y seis de "abuso sexual agravado", delitos ocurridos entre diciembre de 2017 y marzo de 2018, tanto en Tucumán como en la Ciudad de Buenos Aires.

El juez ordenó su detención inmediata después del veredicto, considerando que había pruebas suficientes que garantizaban un riesgo de fuga significativo, debido a la condición económica y las conexiones de poder de Alperovich. Según el magistrado, existe un "sinfín de pruebas sólidas" en su contra que justifican la prisión preventiva.

Contexto de la denuncia y detalles de la condena

La denuncia contra Alperovich fue presentada en 2019 por su sobrina, que es 35 años menor que él y estuvo involucrada en su campaña electoral. Ella alegó que los abusos se cometieron en un contexto de intimidación y abuso de poder.

El fiscal caracterizó la actuación de Alperovich como un avasallamiento total a la víctima, evidenciando que el hecho se cometió bajo una relación de dependencia, autoridad y poder. El tribunal destacó que se aprovechó de la vulnerabilidad de su sobrina, quien no pudo consentir a los actos debido a la presión ejercida.

A pesar de que la condena de 16 años de prisión está en revisión en la Cámara Nacional de Casación, la decisión de la Corte Suprema garantiza que, al menos por el momento, Alperovich seguirá cumpliendo su pena bajo arresto domiciliario.

Exit mobile version